Macquarie AirFinance confirmó un pedido de 30 aviones Boeing 737-8, operación que ya había sido registrada en julio bajo la categoría de «no identificado» en la web de Orders & Deliveries del fabricante. Con esta adquisición, la compañía de leasing eleva a 70 su cartera de aeronaves de la familia MAX, consolidando su posición como proveedor clave para aerolíneas en todo el mundo.
El valor estratégico del 737 MAX en el leasing
La popularidad del 737 se refleja en su fuerte presencia dentro de las flotas financiadas: representa alrededor del 30% de todos los aviones en leasing a nivel global. Su bajo costo operativo y la gran base de clientes lo convierten en un pilar de la estrategia de las arrendadoras.
El 737-8 puede transportar hasta 210 pasajeros, según configuración, y recorrer hasta 3.500 millas náuticas (6.480 km). Estos modelos permiten a las aerolíneas modernizar sus flotas, reduciendo en un 20% el consumo de combustible y las emisiones de carbono en comparación con los aviones que reemplazan.
Eamonn Bane, CEO de Macquarie AirFinance, destacó que este pedido “marca otro hito en nuestra estrategia de crecimiento”. Resaltó además que el 737 MAX combina eficiencia de combustible, fiabilidad y confort para los pasajeros, elementos que refuerzan el compromiso de la empresa con soluciones sostenibles y rentables para sus socios.
→ Korean Air firma el mayor pedido de su historia: 103 aviones Boeing
Boeing subraya la importancia de los arrendadores
Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas y Marketing Comercial de Boeing, aseguró que la ampliación de compromiso de Macquarie refleja la confianza del sector en el valor del MAX. “Los arrendadores siguen siendo un socio fundamental tanto para Boeing como para las aerolíneas globales, ofreciendo soluciones financieras que impulsan la expansión de las flotas de pasillo único”, señaló.
Actualmente, los pedidos de arrendadores ya representan casi una cuarta parte del total de la cartera de esta familia de aviones.
Proyecciones del mercado a 20 años
Según el Commercial Market Outlook 2025 de Boeing, se necesitarán alrededor de 33.000 nuevos aviones de pasillo único en las próximas dos décadas. La demanda responde tanto a la sustitución de modelos antiguos como al crecimiento sostenido del tráfico aéreo global.
El peso de Macquarie en la aviación mundial
Macquarie AirFinance administra una flota de 227 aeronaves alquiladas a 84 aerolíneas en 48 países. Además, mantiene una orden en firme de 105 aviones de fuselaje estrecho de nueva tecnología, tanto de Boeing como de Airbus, lo que consolida su papel como uno de los actores más influyentes del sector.
También te puede interesar
IndiGo encarga otros 30 aviones Airbus A350-900
Safran abrirá una nueva línea de ensamblaje de motores para aviones Airbus en Marruecos
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.