Copa Airlines, adidas y Motta Internacional lanzan “Encestando Sueños” para transformar la vida de más de 735 jóvenes panameños

Copa Airlines, a través de su Fundación Despega, junto a adidas y Motta Internacional presentaron el programa “Encestando Sueños”, un proyecto deportivo y educativo que busca impactar de manera positiva a niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años en Ciudad de Panamá, Colón y Panamá Oeste.

La primera fase beneficiará directamente a más de 735 jóvenes, quienes recibirán entrenamiento técnico en baloncesto, formación en valores y acompañamiento académico.

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, destacó: “En Copa creemos firmemente en el deporte como una herramienta poderosa para formar valores, generar sentido de pertenencia y abrir nuevas oportunidades”.

Una alianza estratégica con visión de futuro

El programa es posible gracias a la unión de esfuerzos entre Copa Airlines, adidas y Motta Internacional, con el respaldo de ASSA, la Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA), el Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES).

WestJet firma una alianza interlínea con Copa Airlines para ampliar su conectividad en América Latina

La colaboración incluye financiamiento, logística, formación técnica y voluntariado corporativo, permitiendo que colaboradores de las tres empresas participen activamente en la capacitación y acompañamiento de los beneficiarios.

Estructura del programa en tres fases

“Encestando Sueños” se desarrollará en tres etapas clave:

1. Fase inicial (2025): capacitación y evaluación de habilidades, con formación dirigida a entrenadores, docentes y formadores.

    2. Segunda etapa (marzo–diciembre 2026): apertura del Centro de Alto Rendimiento (CEARE) en alianza con FEPABA, con procesos de scouting, campamentos deportivos y actividades de refuerzo académico.

    3. Fase de consolidación (mínimo tres años): acompañamiento sostenido por parte de los aliados estratégicos para garantizar el desarrollo a largo plazo del baloncesto panameño, con una visión de 10 años.

    Voces que respaldan el proyecto

    Salvador Mothe, vicepresidente de Wholesale en adidas Latinoamérica, subrayó el alcance social de la iniciativa: “Encestando Sueños acompaña a los jóvenes desde sus primeros pasos en el deporte hasta su desarrollo integral. Este es solo el comienzo”.

    Por su parte, Erasmo Orillac, presidente ejecutivo de Grupo Motta Internacional, señaló la importancia de rescatar la tradición del baloncesto en Panamá: “Queremos masificar su alcance, sembrar pasión y despertar interés en cada rincón del país”.

    Impacto esperado

    La primera edición, que se llevará a cabo entre agosto y diciembre de 2025, contará con la participación de 46 equipos y 22 academias deportivas. Para 2026, se prevé duplicar la cobertura, incorporando al menos dos divisiones por equipo.

    Padres, escuelas y jóvenes interesados pueden obtener más información y registrarse en encestandosueños.com.

    También te puede interesar

    Salir de la versión móvil