Costa Rica reabre su espacio aéreo tras apagón en radares que paralizó vuelos durante cinco horas

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Costa Rica restableció este miércoles la normalidad en su espacio aéreo después de que una interrupción eléctrica provocara la caída de los radares nacionales y forzara la suspensión de todos los vuelos durante al menos cinco horas. La falla obligó a detener tanto la aviación doméstica como la internacional, según informó el subdirector de Aviación Civil, Luis Diego Saborío, a la agencia Reuters.

Aeropuertos internacionales afectados

El Ministerio de Transporte confirmó que los dos principales aeropuertos del país resultaron directamente impactados:

  • Juan Santamaría, ubicado en las afueras de San José.
  • Daniel Oduber Quirós, en la provincia de Guanacaste.

Ambas terminales, claves para la conectividad del país con la región, informaron posteriormente a través de sus redes sociales que las operaciones se habían reanudado una vez restablecido el sistema de radares.

Panamá: El Aeropuerto de Tocumen supera los 13,7 millones de pasajeros en los primeros ocho meses de 2025

Más de 40 vuelos interrumpidos

La concesionaria Aeris, encargada de la administración del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, detalló que al menos 44 vuelos sufrieron afectaciones directas debido al apagón. Este aeropuerto, que funciona como punto de enlace con múltiples destinos en América Latina, fue uno de los más golpeados por la emergencia.

Investigación para evitar futuros incidentes

El ministro de Transporte, Efraím Zeledón, anunció en un comunicado que se abrirá una investigación oficial con el fin de determinar las causas exactas de la falla eléctrica y establecer medidas que impidan que un evento similar vuelva a ocurrir.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *