La aerolínea brasileña GOL Linhas Aéreas presentó su plan de operaciones para la temporada alta de verano, que se extenderá de diciembre de 2025 a febrero de 2026. Durante este período ofrecerá 65 mil vuelos y cerca de 12 millones de asientos, lo que representa un incremento del 15% frente al verano anterior. Con esta expansión, la compañía alcanzará su mayor capacidad histórica: 14 mil millones de asientos-kilómetro (ASK).
Refuerzo en el mercado doméstico
En el mercado interno, la aerolínea pondrá a disposición 60 mil vuelos y 11 millones de asientos, una expansión del 13% en comparación con el verano 2024/2025. Todas las regiones del país experimentarán un aumento en las operaciones.
Nordeste: más vuelos y regreso a Noronha
La región Nordeste, con más de 21 mil operaciones y 4 millones de asientos, crecerá un 10%. Entre los atractivos destaca la retomada de vuelos hacia Fernando de Noronha (FEN), con salidas directas desde São Paulo/Guarulhos (GRU) y Recife (REC).
- Aracaju (AJU) tendrá más frecuencias hacia Río (GIG), São Paulo (CGH y GRU) y Salvador (SSA).
- Porto Seguro (BPS) contará con conexiones desde Brasília (BSB) y Rio/Santos Dumont (SDU).
- Salvador (SSA) ampliará su red hacia Natal (NAT), Fortaleza (FOR), Belo Horizonte/Confins (CNF), Vitória (VIX), Porto Alegre (POA), Curitiba (CWB), Campinas/Viracopos (VCP), Recife y São Paulo (GRU y CGH).
→ GOL reanuda sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas, Venezuela
Centro-Oeste: nuevas rutas y más capacidad
El Centro-Oeste registrará un aumento del 18% en la oferta, con hasta 15 mil vuelos y 2,7 millones de asientos. Destacan:
- Nuevos vuelos regulares desde Cuiabá (CGB) a Porto Velho (PVH).
- Mayor número de operaciones desde Cuiabá hacia Río, São Paulo y Brasília.
- Refuerzo en Brasília (BSB) hacia Vitória (VIX), Florianópolis (FLN), João Pessoa (JPA), Maceió (MCZ) y Fortaleza (FOR).
- Incremento de salidas desde Goiânia (GYN) a Río, São Paulo y Salvador.
Sur: nuevas rutas estratégicas
El Sur de Brasil contará con 16 mil vuelos y 3 millones de asientos, un crecimiento del 17%. Entre las novedades:
- Nuevo destino: Lages/Serra Catarinense (EEA).
- Nuevas rutas Chapecó (XAP)–Florianópolis (FLN) y Foz do Iguaçu (IGU)–Fortaleza (FOR).
- Refuerzo de frecuencias desde IGU hacia São Paulo y Río.
- Más vuelos desde Navegantes (NVT), Curitiba (CWB), Porto Alegre (POA) y Florianópolis (FLN) hacia las principales capitales.
Sudeste: expansión en los principales corredores
Con 53 mil vuelos y 10 millones de asientos, el Sudeste crecerá un 13%.
- Río de Janeiro (GIG y SDU) y São Paulo (GRU y CGH) tendrán más frecuencias.
- GOL lidera la oferta en RIOgaleão (GIG), consolidándolo como un hub clave en Brasil.
- Vitória (VIX) recibirá más vuelos hacia São Paulo y Río.
- Campinas (VCP) tendrá mayor conectividad con Río de Janeiro.
Norte: crecimiento y nuevos destinos
La red aérea del Norte alcanzará 3.900 vuelos y más de 700 mil asientos, con un crecimiento del 10%.
- Nuevo destino: Araguaína (AUX), en Tocantins.
- Nueva ruta estacional Palmas (PMW)–São Paulo/Guarulhos (GRU).
- Refuerzo en mercados ya existentes: Belém (BEL)–Río (GIG), Carajás (CKS)–Belo Horizonte/Confins (CNF), Porto Velho (PVH)–Brasília (BSB), Santarém (STM)–Manaus (MAO) y Macapá (MCP)–Belém (BEL).
Oferta internacional sin precedentes
La aerolínea alcanzará la mayor temporada internacional de su historia: 4.700 vuelos y 900 mil asientos, un 10% más que en 2024/2025.
- Refuerzo en rutas hacia Argentina y Florida (EE. UU.).
Nuevas conexiones estacionales:
- Río de Janeiro–Mendoza (MDZ) y Río–Asunción (ASU), a partir de enero.
- São Paulo (GRU) y Buenos Aires (AEP)–Punta del Este (PDP) desde diciembre.
Mayor frecuencia en las rutas Manaus–Bogotá (BOG), Manaus–Miami (MIA), Belém–Miami (MIA) y Belém–Paramaribo (PBM).
Todos los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737, configuradas para 176 pasajeros en rutas internacionales y hasta 186 en domésticas.
Mateus Pongeluppi, vicepresidente Comercial de GOL, afirmó que esta expansión refleja el compromiso de la compañía en impulsar el turismo, la economía regional y ofrecer experiencias significativas a los clientes.
También te puede interesar
India: Multan a la aerolínea IndiGo por irregularidades en el entrenamiento de pilotos
El nuevo Aeropuerto de Navi Mumbai iniciará sus operaciones en diciembre
India y China reanudan este mes los vuelos directos tras cinco años de suspensión
Airbus y Air India inauguran en Gurugram un Centro de Formación de Pilotos de última generación
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.