La FAA propone multa por valor de 3,1 millones de dólares contra Boeing por violaciones de seguridad

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció este viernes la intención de imponer una multa de 3,1 millones de dólares a Boeing por una serie de violaciones de seguridad. Entre ellas se incluyen hechos relacionados con la emergencia en pleno vuelo de un Alaska Airlines 737 MAX 9 en enero de 2024, así como interferencias en la independencia de funcionarios de seguridad.

Incidentes y hallazgos clave

Entre septiembre de 2023 y febrero de 2024, la FAA detectó cientos de infracciones en el sistema de calidad en la planta de Boeing en Renton, Washington, y en las instalaciones de Spirit AeroSystems en Wichita, Kansas.

El incidente más grave ocurrió cuando un MAX 9 de Alaska Airlines despegó sin cuatro pernos esenciales, provocando una despresurización que deterioró aún más la reputación del fabricante. Como consecuencia, se estableció un límite de producción de 38 aeronaves mensuales, restricción que aún sigue vigente.

La FAA también aseguró que Boeing presentó dos aeronaves no aptas para recibir certificados de aeronavegabilidad, incumpliendo así las reglas de su propio sistema de calidad.

Boeing acelera las entregas en agosto: 57 aviones

Presiones internas y cultura de seguridad

Un informe revela que un empleado de Boeing presionó a un colega, quien actuaba en nombre de la FAA, para que autorizara un 737 MAX a pesar de que este no cumplía con los estándares. El objetivo era mantener el calendario de entregas.

En junio, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) criticó duramente la falta de entrenamiento, supervisión y orientación en la compañía, apuntando directamente a una cultura de seguridad deficiente y a la escasa efectividad del control de la FAA.

Supervisión reforzada y auditorías

Desde inicios de 2024, la FAA mantiene mayor supervisión presencial en la producción de Boeing. Una auditoría del año pasado registró 97 casos de incumplimiento.

La agencia continúa inspeccionando cada avión 737 MAX y 787 antes de autorizar su entrega, un proceso que usualmente se delegaba al propio fabricante.

No obstante, un informe de un organismo de control gubernamental, publicado en octubre, advirtió que la FAA carece de un sistema eficaz para supervisar las plantas de producción y no ha resuelto las denuncias de presiones indebidas sobre empleados que actúan en nombre del regulador.

Respuesta de Boeing

La compañía, que tiene 30 días para responder a la sanción, informó que está revisando la propuesta de la FAA y aseguró que continúa trabajando para fortalecer su cultura de seguridad y mejorar la calidad y la rendición de cuentas en todas sus operaciones.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil