LATAM Airlines Group presentó en fase beta su nuevo agente virtual de inteligencia artificial, una herramienta que promete revolucionar la forma en que los pasajeros organizan sus viajes. Desde abril está disponible en Chile para usuarios registrados y, desde junio, en Colombia, Perú y Ecuador a través de la aplicación móvil de la compañía.
La solución, pionera en Latinoamérica, permite explorar destinos, planificar actividades y cotizar vuelos de manera personalizada. Su objetivo es claro: transformar la experiencia de viaje con tecnología de última generación.
Funciones que responden a las necesidades de los pasajeros
El sistema fue diseñado para atender las demandas más frecuentes de los viajeros. Entre sus funcionalidades destacan:
- Recomendación de destinos según las preferencias del usuario.
- Organización de actividades en el lugar seleccionado.
- Planificación de vuelos, con consulta de fechas y precios.
- Cotizaciones con millas y respuestas a preguntas específicas, como:
– “¿Cuál es la fecha más barata para volar a Miami en enero?”
– “¿Qué actividades puedo hacer en Cancún?”
El agente se encuentra en constante evolución gracias al feedback de los usuarios, lo que le permite mejorar sus sugerencias y adaptarse a nuevos escenarios.
→ LATAM inaugura vuelos directos desde Porto Alegre a Buenos Aires, Florianópolis y Belo Horizonte
Impacto inicial y tendencias de uso
Durante el último mes, más de 52.000 personas probaron la herramienta. Las funciones más utilizadas fueron la planificación de itinerarios, la cotización de vuelos y la consulta de información sobre destinos. Los lugares más buscados en este periodo fueron Lima, Santiago y Río de Janeiro, lo que refleja el interés en rutas regionales clave.
“Este proyecto refleja el camino que estamos recorriendo en LATAM para incorporar la inteligencia artificial y la digitalización como parte integral de nuestro servicio. Más que una herramienta tecnológica, el agente virtual es una muestra de cómo queremos mejorar la experiencia de nuestros pasajeros con soluciones más personalizadas, simples y conectadas con sus necesidades reales”, afirmó Juliana Ríos, vicepresidenta Digital e IT de LATAM Airlines Group.
Desarrollo en tiempo récord con tecnología de Google
El proyecto fue creado por un equipo multidisciplinario de 10 profesionales internos en colaboración con ingenieros de Google. En solo tres meses, la aerolínea logró poner en producción una solución basada en inteligencia artificial generativa. La herramienta utiliza Gemini y Vertex AI, apoyándose en una base de datos propia y en la red de vuelos más extensa de Sudamérica.
Lo que viene: expansión y nuevas capacidades
Entre los próximos desafíos se encuentra su lanzamiento en Brasil, así como la integración de nuevas funciones:
- Recomendaciones de alojamientos en destino.
- Capacidades multimodales que incluyan voz e imágenes.
- Acceso desde el sitio web de la aerolínea.
LATAM proyecta alcanzar un 50% de adopción en los mercados donde despliegue la herramienta, manteniendo el enfoque beta que le permite evolucionar de forma continua.
También te puede interesar
KLM inaugura su nueva ruta sin escalas entre Ámsterdam y Hyderabad, India
Japan Airlines pide disculpas tras nuevo caso de piloto bajo los efectos del alcohol
Principales aerolíneas chinas siguen en números rojos en el primer semestre de 2025
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.