Japan Airlines (JAL) ha iniciado un proceso de selección para adquirir hasta 70 nuevos aviones regionales y turbohélice, con el objetivo de renovar su flota doméstica que opera fuera de las principales áreas metropolitanas, según dijeron a Bloomberg fuentes cercanas al proceso.
La aerolínea con sede en Tokio busca incorporar aproximadamente 40 jets regionales de pasillo único, en una competencia que enfrenta al Airbus A220 con el Embraer E2. Además, JAL contempla la adquisición de hasta 30 aeronaves turbohélice, aunque el número final y la composición del pedido podrían modificarse conforme avance la evaluación.
Decisión prevista antes de finalizar el año fiscal
Las negociaciones aún están en curso y podrían incluir tanto pedidos en firme como opciones de compra. Según las fuentes consultadas, la compañía tiene previsto tomar una decisión definitiva antes de que concluya el actual año fiscal.
Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia de simplificación de flota, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. La aerolínea ha manifestado su interés en ampliar el uso de aeronaves de menor capacidad, generalmente con menos de 100 asientos, en respuesta a los cambios en la demanda de transporte aéreo provocados por el envejecimiento y la disminución de la población japonesa.
→ Air Astana y Somon Air apuestan por Boeing con nuevos pedidos de aviones
Subsidiarias con experiencia en aviones regionales
Actualmente, las filiales de JAL, como J-Air (con base en Osaka) y Hokkaido Air System, ya operan una flota combinada de aproximadamente 52 aeronaves, entre jets Embraer y turbohélices de ATR y De Havilland Aircraft of Canada. Esta experiencia previa con modelos similares podría influir en la decisión final del grupo.
Parte de un plan de renovación más amplio
La posible adquisición de estos aviones regionales se suma a una serie de compromisos plurianuales de Japan Airlines para incorporar varias decenas de nuevos aviones de fuselaje ancho y pasillo único, tanto de Airbus como de Boeing.
En su informe anual de 2025, la aerolínea confirmó que se encuentra en proceso de definir los modelos que reemplazarán su actual flota regional doméstica, al tiempo que monitorea de cerca las tendencias futuras de la demanda.
Este paso representa una evolución clave en la estrategia de JAL para adaptarse a un mercado doméstico en transformación, donde la eficiencia y la flexibilidad operativa serán determinantes para mantener la competitividad.
También te puede interesar
Embraer alcanza un récord histórico con una cartera de pedidos de US$31.300 millones en el tercer trimestre de 2025
La brasileña Embraer abre oficina en Nueva Delhi, India
TrueNoord realiza pedido en firme por 20 aviones Embraer E195-E2 y asegura derechos de compra de hasta 30 adicionales
Embraer entregó 62 aviones en el tercer trimestre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.