Ryanair confía en los plazos de entrega del Boeing 737 MAX 10 y abre la puerta a un futuro pedido con Airbus

Ryanair mantiene firme su apuesta por Boeing y confía en que los primeros 737 MAX 10 lleguen en el plazo previsto. La aerolínea espera recibir el primero de los 150 aviones encargados a comienzos de 2027, según confirmó este jueves su director ejecutivo, Michael O’Leary.

En paralelo, la compañía de bajo costo más grande de Europa empieza a mirar con mayor interés hacia Airbus, con la intención de diversificar su flota en los próximos años.

El calendario de Boeing y la confianza de Ryanair

El MAX 10, el modelo más grande de la familia 737, debería obtener su certificación en el tercer trimestre de 2026. Boeing se ha comprometido a entregar a Ryanair las primeras unidades en la primavera de 2027.

“Nos han escrito confirmando que esperan entregar esos MAX 10 en la primavera de 2027… No creemos que vaya a haber retrasos en nuestra primera entrega”, declaró O’Leary en una rueda de prensa.

La afirmación marca un cambio de tono respecto al mes pasado, cuando el directivo se mostraba “optimista, pero no confiado” sobre el calendario. Su visión más positiva llega tras conversar con Stephanie Pope, responsable de la división comercial de Boeing.

Ryanair amplía el tamaño del equipaje de mano gratuito en todos sus vuelos

Una flota dominada por Boeing, pero con espacio para Airbus

Actualmente, Ryanair opera cerca de 600 Boeing 737, entre aviones en operaciones y pedidos, y unos 26 Airbus a través de su filial Lauda. Aunque nunca ha hecho un pedido importante al fabricante europeo, O’Leary no descarta que esto cambie pronto.

“Hoy tenemos 600 Boeing y 30 Airbus. Me gustaría que eso creciera en los próximos años hasta, quizá, 800 Boeing, pero también 200 Airbus”, señaló tras la conferencia. “Me gustaría que tuviéramos una operación significativa con Airbus”.

El horizonte para Lauda y la estrategia con Airbus

Los contratos de arrendamiento de los Airbus que actualmente opera Lauda vencen en 2028. Para entonces, Ryanair espera concretar un acuerdo por nuevos aviones con Airbus o recurrir a modelos de segunda mano más jóvenes.

Según O’Leary, la aerolínea esperará una “crisis en la industria” antes de realizar un pedido de gran volumen al fabricante europeo, algo que podría ocurrir hacia finales de la década de 2020 o inicios de la de 2030.

Una estrategia a largo plazo

El mensaje de O’Leary refleja dos movimientos clave: asegurar la renovación y crecimiento de la flota con Boeing, mientras mantiene abiertas las opciones con Airbus. El objetivo es garantizar flexibilidad y competitividad en un mercado cada vez más desafiante, aprovechando oportunidades futuras en función de la coyuntura de la industria.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Salir de la versión móvil