Boeing obtuvo este martes la aprobación de la Comisión Europea para avanzar con su adquisición de Spirit AeroSystems, un acuerdo valorado en 4.700 millones de dólares, tras aceptar la venta de ciertas unidades de negocio con el fin de resolver preocupaciones sobre competencia en el sector aeronáutico.
Un paso clave para reforzar su cadena de producción
El acuerdo, anunciado el año pasado, busca que Boeing optimice sus operaciones y mejore el control de calidad en sus procesos de fabricación.
Con esta adquisición, Boeing busca recuperar un mayor control sobre la producción de estructuras clave de sus aeronaves, tras los desafíos recientes en su cadena de suministro.
La Comisión Europea impone condiciones
La Comisión Europea, encargada de hacer cumplir las normas de competencia en el bloque, advirtió que la compra podría reducir significativamente la competencia en los mercados globales de aerostructuras y en el segmento de aviones comerciales de gran tamaño.
→ El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Para mitigar ese riesgo, Boeing presentó una serie de compromisos que fueron aceptados por Bruselas. Entre ellos, la compañía se comprometió a vender todas las operaciones de Spirit que actualmente suministran componentes a Airbus, transfiriendo esas actividades al propio fabricante europeo.
Además, Boeing acordó vender la planta de Spirit en Malasia, responsable de producir aerostructuras para Airbus, a Composites Technology Research Malaysia Sdn Bhd, lo que permitirá que esta empresa local entre en el mercado y fomente la competencia.
Garantizar precios competitivos y nuevas oportunidades
“Los compromisos de Boeing preservarán la competencia en este mercado crucial, permitirán la entrada de un nuevo competidor y garantizarán que los fabricantes de aviones comerciales obtengan las piezas que necesitan a precios competitivos”, afirmó la comisaria europea de Competencia, Teresa Ribera, en un comunicado oficial.
Con esta decisión, la Comisión Europea busca equilibrar el mercado y asegurar que el suministro de componentes clave no dependa de un número reducido de actores.
Falta la aprobación de Estados Unidos
El acuerdo aún debe recibir el visto bueno de las autoridades estadounidenses antes de concretarse.
“Estamos comprometidos a cumplir con las aprobaciones regulatorias restantes y las condiciones necesarias para completar esta adquisición, que fortalecerá nuestra capacidad para fabricar aviones seguros y de alta calidad para nuestros clientes y el público viajero”, señaló un portavoz de Boeing.
Por su parte, Spirit AeroSystems indicó que continúa trabajando para cumplir con los requisitos de cierre y coordinar los próximos pasos con Boeing, Airbus y Composites Technology.
“Este es otro hito hacia el cierre de la transacción, previsto para este trimestre”, declaró Joe Buccino, portavoz de Spirit AeroSystems.
Con información de Reuters
También te puede interesar
TrueNoord realiza pedido en firme por 20 aviones Embraer E195-E2 y asegura derechos de compra de hasta 30 adicionales
Embraer entregó 62 aviones en el tercer trimestre de 2025
LATAM Airlines anuncia acuerdo con Embraer para comprar hasta 74 aviones E195-E2
Avelo Airlines encarga hasta 100 aviones Embraer E195-E2 y se convertirá en el primer operador del modelo en EE.UU.
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.