Boeing y Airbus desmienten rumores sobre nuevos aviones: “Todavía falta tiempo”

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Boeing y Airbus enfriaron las especulaciones sobre un inminente anuncio de nuevos modelos de avión. Durante la conferencia de la International Society of Transport Aircraft Trading (ISTAT), celebrada en Praga, ambos fabricantes coincidieron en que el desarrollo de sucesores para sus aeronaves más vendidas —el 737 y la familia A320— tomará más tiempo del esperado.

Boeing descarta un lanzamiento cercano

Un informe de The Wall Street Journal había revelado que Boeing se encontraba en las primeras etapas del desarrollo de un sucesor del 737. Sin embargo, Darren Hulst, vicepresidente de marketing comercial de la compañía, aclaró ante los inversionistas que un eventual lanzamiento “aún está lejos”.

“Siempre exploramos nuevas tecnologías, pero no estamos cerca de lanzar un nuevo avión”, afirmó Hulst.

El ejecutivo subrayó que la prioridad actual es completar los programas en curso. Boeing tiene pendientes de certificación dos variantes del 737 MAX y el modelo 777-9, junto con su versión de carga, ambos bajo el proyecto 777X. De acuerdo con Bloomberg, la certificación de este último fue nuevamente retrasada hasta 2027, acumulando ya siete años de demoras.

A esta carga operativa se suma una deuda de aproximadamente 50 mil millones de dólares, derivada de la crisis de seguridad que afectó al 737 MAX. En una nota interna, el director ejecutivo Kelly Ortberg insistió en que cualquier nuevo avión dependerá de la madurez del mercado, los avances tecnológicos y la situación financiera de la empresa, según informó FlightGlobal.

La FAA permitirá nuevamente a Boeing emitir certificados de aeronavegabilidad para algunos aviones 737 MAX y 787

Airbus también pone los pies en la tierra

Mientras tanto, Airbus —que ha superado a su competidor estadounidense en ventas, especialmente con las versiones más grandes del A320— mantiene el foco en la eficiencia. Francois Collet, jefe de Trading and Asset Management, explicó que la compañía busca una mejora del 25 a 30% en eficiencia antes de lanzar un nuevo modelo.

“Lograr ese salto tomará un poco de tiempo”, reconoció Collet.

La empresa europea ha mostrado interés en nuevas tecnologías de motores, pero aún considera prematuro comprometerse con un diseño totalmente nuevo.

Competencia en pausa, innovación en proceso

El sector aeronáutico enfrenta una demanda histórica de aviones de fuselaje estrecho, impulsada por el crecimiento del tráfico aéreo y la presión por reducir las emisiones. Sin embargo, la transición hacia una nueva generación de aeronaves dependerá de avances sustanciales en materiales, aerodinámica y propulsión.

Por ahora, tanto Boeing como Airbus parecen coincidir en una estrategia prudente: consolidar sus programas actuales antes de iniciar la siguiente gran batalla comercial.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *