El primer Airbus A350 de SWISS International Air Lines aterrizó este jueves en su nuevo hogar en Zúrich, procedente de la planta de Airbus en Toulouse. La llegada del moderno birreactor de largo alcance marca un nuevo capítulo en la historia de la aerolínea suiza.
El vuelo fue operado por tres pilotos de SWISS, y el aterrizaje se produjo a las 15:25 horas, seguido del primer acoplamiento de la aeronave en su base principal. El avión, totalmente nuevo, se distingue por su librea especial “Wanderlust”, un diseño vibrante que rinde homenaje a la diversidad y belleza de Suiza.
Desde el mirador del aeropuerto, empleados y entusiastas de la aviación fueron testigos de este momento histórico, celebrando la incorporación de un modelo que marcará el futuro de la compañía.
“Una nueva era para SWISS”
“Hoy es un gran día para nosotros”, afirmó Jens Fehlinger, CEO de SWISS. “Con nuestro Airbus A350, llevamos a nuestros clientes hacia una nueva era de los vuelos de largo recorrido. Este avión representa todo lo que queremos ser en el futuro: eficientes, avanzados y firmemente posicionados como una aerolínea premium, desde Suiza y para Suiza.”
Fehlinger destacó que la incorporación del A350 supone “un gran salto tecnológico, ecológico y en la experiencia a bordo”. Subrayó además la importancia del momento: “Dar la bienvenida a un avión completamente nuevo con una cabina también completamente nueva es algo que probablemente sucede solo una vez en la carrera de cualquiera dentro de la aviación.”
→ SWISS presenta su exclusiva First Grand Suite
Por su parte, Heike Birlenbach, directora comercial de la aerolínea, destacó las mejoras que ofrecerá la nueva cabina “SWISS Senses”: “Brindamos más espacio, una atmósfera relajante y una experiencia personalizada, desde la iluminación individual hasta el servicio a bordo. Nuestro nuevo Airbus A350 encarna lo que entendemos por ‘premium’: modernidad, atención al detalle y un servicio típicamente suizo.”
Más eficiente, silencioso y sostenible
El Airbus A350 es actualmente uno de los aviones de fuselaje ancho más avanzados del mundo. Gracias a sus motores de alta eficiencia y una aerodinámica optimizada, consume alrededor de un 25% menos de combustible que los modelos anteriores, lo que se traduce en menores emisiones de CO₂.
Además, el A350 es considerablemente más silencioso, lo que mejora la experiencia tanto de los pasajeros como de las comunidades cercanas a los aeropuertos. Está fabricado con materiales compuestos más resistentes que el aluminio tradicional, lo que permite mantener presiones más bajas y una mayor humedad en cabina, aumentando el confort durante el vuelo.
SWISS planea incorporar un total de diez A350 a su flota para 2031, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Entrenamiento y primeras rutas
Durante las próximas semanas, SWISS utilizará su primer A350 en vuelos cortos dentro de Europa, con el objetivo de que sus pilotos completen la formación práctica en el nuevo modelo.
El primer vuelo comercial con pasajeros está programado para el 25 de octubre, en la ruta Zúrich–Palma de Mallorca. Posteriormente, el 20 de noviembre, el A350 realizará su primer servicio de largo recorrido hacia Boston, convirtiéndose además en el primer vuelo de la aerolínea que combinará la nueva cabina SWISS Senses con el nuevo servicio a bordo de largo alcance.
La compañía desarrolló este proyecto en colaboración con el Grupo Lufthansa, optimizando los procesos de certificación y diseño de cabina para garantizar una integración eficiente.
También te puede interesar
Delta y Aeroméxico impugnan la decisión de EE.UU. de disolver su Joint Venture
Así entrena American Airlines a sus pilotos para volar el Airbus A321XLR sobre el Atlántico Norte
Pan Am prepara su regreso: la legendaria aerolínea busca la certificación de la FAA para volver a volar
Spirit Airlines: el fallido intento de reinventarse como una aerolínea más “premium” revela los retos que enfrenta el modelo low-cost

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.