Turkish Airlines advirtió que podría reconsiderar su reciente pedido de 150 aviones Boeing 737 MAX y optar por Airbus, si no logra alcanzar un acuerdo satisfactorio con el fabricante de motores CFM International.
El presidente de la aerolínea, Ahmet Bolat, declaró a Reuters en Estocolmo que las conversaciones con el proveedor, una empresa conjunta entre GE Aerospace y la francesa Safran, han tenido algunos avances, pero persisten las discrepancias sobre los costos.
“Si CFM llega a términos económicos viables, firmaremos con Boeing. Pero si mantiene su postura, cambiaremos a Airbus. Con Airbus tengo opciones”, señaló Bolat.
Un acuerdo condicionado por los motores
El pedido, anunciado tras una reunión el 25 de septiembre entre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y su homólogo estadounidense Donald Trump, estaba sujeto a un acuerdo separado por los motores del 737 MAX.
La decisión final podría redefinir la estrategia de renovación de flota de Turkish Airlines, que prevé expandirse hasta unos 800 aviones para 2033, después de haber adquirido más de 200 aeronaves Airbus en 2023.
→ Turkish Airlines aterriza en Sevilla: su sexto destino en España
Tensiones en el mercado de motores
La advertencia de la compañía turca llega en un contexto de escasez de motores, retrasos en mantenimiento y aumento de precios de repuestos que afectan a toda la industria. Las aerolíneas de distintos países han expresado su frustración ante las interrupciones de servicio, mientras los fabricantes argumentan que los costos deben reflejar los riesgos financieros que asumen.
En el caso de Turkish Airlines, los problemas con los motores Pratt & Whitney en su flota de Airbus han provocado demoras adicionales, lo que agrava las tensiones con los proveedores.
Fuentes del sector consideran que, pese a las declaraciones de Bolat, es probable que se alcance un acuerdo con Boeing, dada la atención política que rodea al contrato y la limitada disponibilidad de aeronaves Airbus.
Turkish Airlines mantiene interés en el Boeing 777X
Bolat aseguró que la aerolínea sigue interesada en el Boeing 777X, el avión bimotor de pasajeros más grande del mundo, que acumula siete años de retraso y cuya entrada en servicio se espera ahora para 2027.
“Estamos en contacto regular con Boeing y seguimos de cerca el desarrollo del 777X. Cuando llegue el momento adecuado, encargaremos algunos”, afirmó el ejecutivo, aclarando que no hay prisa por concretar el pedido.
También te puede interesar
Embraer alcanza un récord histórico con una cartera de pedidos de US$31.300 millones en el tercer trimestre de 2025
La brasileña Embraer abre oficina en Nueva Delhi, India
TrueNoord realiza pedido en firme por 20 aviones Embraer E195-E2 y asegura derechos de compra de hasta 30 adicionales
Embraer entregó 62 aviones en el tercer trimestre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.