La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India ha instruido a Air India a realizar nuevamente una inspección del sistema de energía de emergencia de sus aeronaves Boeing 787 Dreamliner, luego de que se sustituyera recientemente el módulo, según informó la Press Trust of India.
El organismo regulador también exigió a Boeing la presentación de un informe detallado sobre las medidas preventivas implementadas para evitar los denominados despliegues no comandados de la Ram Air Turbine (RAT), un componente crítico que se activa únicamente en emergencias para mantener operativos sistemas esenciales como los controles de vuelo y la navegación.
Antecedentes: una serie de incidentes que encienden las alarmas
La decisión de la DGCA llega en un momento en que las prácticas de seguridad aérea en India están bajo especial escrutinio, impulsadas por el rápido crecimiento del sector y una serie de eventos recientes que han despertado preocupación.
→ Airbus y Air India inauguran en Gurugram un Centro de Formación de Pilotos de última generación
A comienzos de octubre, un vuelo entre Amritsar y Birmingham registró la activación inesperada de la RAT antes del aterrizaje. Días después, el 9 de octubre, un vuelo de Viena a Delhi tuvo que desviarse a Dubái debido a fallos en el piloto automático y otros sistemas, según la misma fuente.
Un historial que exige respuestas
Estos incidentes se suman a la tragedia ocurrida el 30 de junio, cuando un avión de Air India se estrelló en Ahmedabad segundos después del despegue, dejando 241 fallecidos y un solo sobreviviente. El informe final sobre ese siniestro aún no ha sido publicado.
Llamado de los pilotos y presión sobre la aerolínea
Ante este panorama, la Federación de Pilotos de India ha solicitado al Ministerio de Aviación Civil la realización de una auditoría especial a toda la flota de Boeing 787 de Air India, e incluso ha sugerido suspender temporalmente las operaciones de los aviones afectados hasta garantizar su seguridad.
También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.