Turkish Airlines prevé que los problemas con los motores Pratt & Whitney se prolonguen hasta mediados de 2027

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Turkish Airlines dijo este lunes estima que los cuellos de botella en las reparaciones de motores Pratt & Whitney —que han mantenido decenas de aviones Airbus en tierra durante meses— continuarán, al menos, hasta mediados de 2027.

Más de 40 aviones en tierra y una espera que se alarga

El director financiero de la compañía, Murat Seker, reveló durante una conferencia de la International Society of Transport Aircraft Trading (ISTAT) que el problema no muestra señales de mejora a corto plazo.

Turkish Airlines terminará 2025 con 45 aviones Airbus fuera de servicio, tras haber iniciado el año con 35 unidades inmovilizadas debido a los prolongados tiempos de espera para mantenimiento.

“El próximo año continuará de la misma manera”, anticipó Seker, al destacar que el retraso en las reparaciones mantiene a un número importante de aeronaves en tierra por largos periodos.

Durante el año pasado, el promedio fue de 40 aviones de la familia Airbus A320neo fuera de operación, una cifra que refleja la magnitud del impacto que la crisis de mantenimiento tiene en la capacidad operativa de la aerolínea.

Turkish Airlines descarta aumentar su participación en Air Europa

Un problema que afecta a toda la industria

Turkish Airlines no es la única compañía golpeada por las demoras. Otras aerolíneas europeas, como Wizz Air, también han sufrido interrupciones por los mismos motivos.

El tiempo promedio de reparación de los motores Pratt & Whitney ronda los 200 días, lo que ha generado presiones adicionales sobre las operaciones y los ingresos.

Seker señaló que, pese a las dificultades, Pratt & Whitney, filial del grupo estadounidense RTX Corp, ha ofrecido a Turkish Airlines “una compensación razonable” por las demoras.

RTX promete mejoras, pero el ritmo sigue siendo lento

Desde el fabricante, Chris Calio, director ejecutivo de RTX Corp, aseguró en una conferencia en septiembre que la cantidad de aviones en tierra por fallos en motores se ha estabilizado y que se espera una disminución progresiva en los próximos meses.

Aun así, reconoció que “claramente tenemos más trabajo por hacer” y anticipó que el volumen de servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) crecerá un 30% interanual.

Efecto dominó: tarifas más altas y repuestos más caros

La escasez de motores en funcionamiento ha tenido un efecto directo en el mercado aéreo.
Según fuentes del sector, la falta de unidades disponibles ha impulsado el alza de las tarifas aéreas y el encarecimiento de los repuestos. Esta situación ha complicado las negociaciones entre aerolíneas y proveedores de mantenimiento, generando tensiones en toda la cadena de suministro.

Turkish Airlines apuesta por renovar su flota

Pese a las dificultades, Turkish Airlines avanza con sus planes de expansión.

En septiembre, la compañía anunció un acuerdo con Boeing por hasta 225 aviones, entre ellos 150 del modelo 737 MAX.

Sin embargo, la operación aún depende de la firma del contrato de motores con CFM International, una empresa conjunta franco-estadounidense.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *