La aerolínea regional Blue Islands, con sede en las Islas del Canal, anunció este viernes el cese inmediato de sus operaciones, cancelando todos sus vuelos futuros. La noticia sorprendió a muchos, especialmente porque apenas un día antes la compañía había publicado una campaña de reclutamiento para puestos como pilotos, ingenieros y jefe de tripulación de cabina.
En un comunicado publicado en su sitio web, la empresa expresó: “Lamentamos informar que Blue Islands ha suspendido sus operaciones comerciales con efecto a partir del 14 de noviembre de 2025. Todos los vuelos futuros operados por Blue Islands han sido cancelados”. Asimismo, advirtió a los pasajeros que no se presentaran en los aeropuertos a menos que contaran con arreglos alternativos de viaje.
Impacto en pasajeros y empleados
La aerolínea, que contaba con aproximadamente 100 empleados, operaba desde sus bases en Jersey y Guernsey, conectando estas islas con destinos como Southampton, Bristol, East Midlands, Exeter, Dublín, Newcastle, Norwich, París y Brujas.
A los viajeros afectados que adquirieron sus boletos directamente con la aerolínea, se les recomendó contactar a su banco o proveedor de tarjeta de crédito. En caso de haber reservado mediante agencias de viaje o compañías turísticas, se les instó a comunicarse con dichas entidades.
Respuesta del sector: vuelos de rescate y asistencia médica
Ante la suspensión de operaciones, otras aerolíneas regionales actuaron rápidamente para mitigar el impacto en los pasajeros. Aurigny, socio de código compartido de Blue Islands, programó diez vuelos adicionales entre Guernsey y Southampton, y ocho más entre Guernsey y Jersey, cubriendo el periodo de sábado a miércoles.
→ Jet2 ofrecerá por primera vez vuelos desde el Aeropuerto de Londres Gatwick a partir de 2026
Por su parte, la aerolínea escocesa Loganair implementó tarifas especiales de rescate para los pasajeros afectados en rutas seleccionadas a partir del domingo.
Dado que Blue Islands ofrecía un servicio esencial para pacientes que requerían tratamiento médico en el Reino Unido, Health and Care Jersey (HCJ) informó que se pondría en contacto con aquellos con citas clínicas programadas o que ya se encontraran en el Reino Unido para recibir atención.
Un llamado de atención para el modelo de conectividad aérea
Durante la pandemia de Covid-19, Blue Islands recibió un préstamo de £8,5 millones por parte del gobierno de Jersey para mantener servicios aéreos esenciales. Sin embargo, un informe de la oficina de auditoría reveló que, hasta el verano pasado, aún se adeudaban £7 millones.
Alan Sillett, presidente y director de la Asociación de Hospitalidad de Guernsey, expresó en redes sociales: “La noticia de esta noche debería ser una verdadera llamada de atención. El modelo de conectividad aérea de Guernsey probablemente pasará de un monopolio del 85% a uno del 100%. Esto demuestra nuestra falta de resiliencia. Necesitamos que aerolíneas importantes ingresen al mercado. Las aerolíneas regionales son muy frágiles a menos que cuenten con una opción de rescate”.
Historia de una aerolínea clave para las Islas del Canal
Blue Islands inició operaciones en 1999 bajo el nombre Le Cocq’s Air Link, transportando productos perecederos desde Bournemouth a Alderney con aeronaves Britten Norman Islanders. En 2002, comenzó a ofrecer vuelos de pasajeros y, un año después, adoptó el nombre Rockhopper. En 2006, se rebautizó como Blue Islands y, en 2016, se convirtió en socio franquiciado de Flybe. Tras el cierre de esta última en 2020, la aerolínea retomó su nombre original.
Fin de una era
En su declaración final, un portavoz de la compañía expresó: “Después de 26 años sirviendo a las Islas del Canal, lamentamos profundamente que Blue Islands haya suspendido sus operaciones esta noche. Tras un diálogo muy constructivo con el gobierno de Jersey en los últimos meses, que incluía evaluaciones sobre opciones futuras, esta tarde se nos informó que no podrían brindar más apoyo. Esto nos ha obligado a suspender los vuelos de inmediato mientras consideramos las opciones disponibles y cómo podemos ayudar a nuestros clientes, empleados y partes interesadas”.
El cierre de Blue Islands marca el fin de una etapa para la conectividad aérea de las Islas del Canal, dejando interrogantes sobre el futuro del transporte regional y la necesidad de fortalecer la resiliencia del sector.
También te puede interesar
Air China Cargo encarga seis aviones Airbus A350F
Japan Airlines evalúa renovar su flota regional con hasta 70 nuevos aviones
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo
Singapur aplicará a los boletos aéreos el primer impuesto mundial sobre combustibles ecológicos para impulsar su uso
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
