El Emirates Group ha anunciado un desempeño financiero sin precedentes para el primer semestre del ejercicio fiscal 2025-26, registrando un beneficio antes de impuestos de AED 12.2 mil millones (US$ 3.3 mil millones), lo que marca el cuarto año consecutivo de récord en este periodo. Tras aplicar los cargos fiscales, el beneficio neto ascendió a AED 10.6 mil millones (US$ 2.9 mil millones), un incremento del 13% respecto al año anterior.
El EBITDA del grupo se situó en AED 21.1 mil millones (US$ 5.7 mil millones), superando en un 3% los AED 20.4 mil millones (US$ 5.6 mil millones) del mismo periodo del año pasado. Los ingresos totales alcanzaron AED 75.4 mil millones (US$ 20.6 mil millones), lo que representa un crecimiento del 4% frente a los AED 70.8 mil millones (US$ 19.3 mil millones) reportados previamente.
Fortaleza financiera y expansión operativa
Al 30 de septiembre de 2025, Emirates Group cerró el semestre con una posición de efectivo récord de AED 56.0 mil millones (US$ 15.2 mil millones), frente a los AED 53.4 mil millones (US$ 14.6 mil millones) del 31 de marzo. Esta solidez permitió financiar nuevas entregas de aeronaves, atender obligaciones de deuda y completar el pago de AED 2 mil millones (US$ 545 millones) en dividendos, parte de los AED 6 mil millones (US$ 1.6 mil millones) declarados en el ejercicio 2024-25.
El grupo también incrementó su plantilla en un 3% respecto a marzo, alcanzando los 124,927 empleados al cierre de septiembre, en respuesta al aumento de operaciones y actividades comerciales.
Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, Presidente y Director Ejecutivo de Emirates Airline y Group, destacó: “El Grupo ha vuelto a superar sus resultados del año pasado, logrando un nuevo récord de beneficios para el primer semestre de 2025-26. Emirates mantiene su posición como la aerolínea más rentable del mundo en este periodo.”
El ejecutivo atribuyó este desempeño a la sólida demanda global y a la preferencia creciente por los productos y servicios del grupo, así como a las inversiones continuas en innovación, tecnología y experiencia del cliente.
→ Emirates reduce las turbulencias severas inesperadas con nuevas iniciativas
Emirates Airline: expansión de red y flota
Durante los primeros seis meses del ejercicio, Emirates lanzó nuevas rutas desde Dubái hacia Danang, Siem Reap, Shenzhen y Hangzhou. Al 30 de septiembre, la red de pasajeros y carga abarcaba 153 aeropuertos en 81 países y territorios. Además, se añadieron 28 vuelos semanales a destinos como Antananarivo, Johannesburgo, Mascate, Roma, Riad y Taipéi.
La aerolínea firmó acuerdos de código compartido e interlínea con Air Seychelles, Condor y Aurigny, ampliando las opciones de conexión para sus clientes.
Entre abril y septiembre, Emirates recibió cinco nuevos Airbus A350, incorporando más asientos en Business Class y Premium Economy. También completó la renovación interior de 23 aeronaves (6 A380 y 17 Boeing 777) como parte de su programa de modernización de US$ 5 mil millones. Al cierre del semestre, el producto Premium Economy estaba disponible en vuelos entre Dubái y 61 ciudades.
Innovación en tierra y sostenibilidad
En el aeropuerto de Dubái, se inauguró “Emirates First”, un área exclusiva de check-in para clientes de First Class y miembros Platinum de Skywards. La estrategia minorista de la aerolínea se fortaleció con nuevas tiendas en Accra, Bangkok, Ginebra, Yakarta, Mauricio, Osaka, Seúl y Singapur.
En el ámbito medioambiental, Emirates avanzó en el uso de combustible sostenible (SAF) en 37 aeropuertos y se unió al Aviation Circularity Consortium (ACC) para fomentar la economía circular en la aviación.
Resultados operativos y carga aérea
La capacidad total aumentó un 5% hasta alcanzar 31.3 mil millones de Available Tonne Kilometres (ATKM). La capacidad en asientos (ASKM) también creció un 5%, mientras que el tráfico de pasajeros (RPKM) subió un 4%, con un factor de ocupación promedio del 79.5%, ligeramente inferior al 80.0% del año anterior. Emirates transportó 27.8 millones de pasajeros entre abril y septiembre, un 4% más que en el mismo periodo de 2024.
En carga, Emirates SkyCargo movilizó 1.25 millones de toneladas, un aumento del 4%, aunque los rendimientos cayeron un 6% debido a la menor demanda en ciertos segmentos y preocupaciones arancelarias. La división recibió tres nuevos Boeing 777 Freighter y lanzó Emirates Courier Express, un servicio puerta a puerta para envíos exprés empresariales.
Este desempeño reafirma la posición de Emirates Group como líder global en aviación, con una estrategia centrada en expansión, innovación y sostenibilidad, alineada con el crecimiento de Dubái como ciudad de referencia mundial.
También te puede interesar
Jet2 ofrecerá por primera vez vuelos desde el Aeropuerto de Londres Gatwick a partir de 2026
easyJet presenta nuevo uniforme para la tripulación en el marco de su 30º aniversario
Ryanair inaugura en Madrid un centro de formación para tripulaciones del 737 “Gamechanger”
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.