Emirates y Air Canadá han anunciado la extensión y expansión de su alianza estratégica, consolidando una relación que desde 2022 ha conectado a más de 550.000 pasajeros en 56 rutas compartidas entre Canadá, Estados Unidos, Dubái y otros destinos clave a nivel global. El nuevo acuerdo, formalizado mediante un memorando de entendimiento, prolonga la cooperación recíproca en códigos compartidos y programas de fidelización hasta el 31 de diciembre de 2032.
Expansión de rutas y beneficios para pasajeros y carga
La renovación del acuerdo permitirá:
- Ampliar la red de códigos compartidos, incluyendo nuevas rutas como Toronto–Minneapolis, Montreal–Calgary y Vancouver–Los Ángeles, operadas por Air Canada.
- Fortalecer la conectividad desde Dubái hacia Toronto con el A380 de Emirates y hacia Montreal con el Boeing 777.
- Mejorar la experiencia del cliente mediante beneficios prioritarios y coordinación operativa entre ambas aerolíneas.
- Facilitar la transición conjunta hacia el aeropuerto Dubai World Central (DWC) después de 2032.
Además, se contempla la posibilidad de abrir nuevos puntos de entrada en Canadá dentro de la red compartida, lo que incrementaría las opciones de viaje para los usuarios.
Fidelización y acceso global: Aeroplan y Skywards se integran
Los programas de fidelización Aeroplan y Emirates Skywards han sido clave en esta alianza. Los miembros de ambos programas pueden:
- Acumular y canjear puntos o millas en más de 140 destinos operados por Emirates y más de 220 por Air Canada.
- Acceder a las salas Business Class de Emirates en Dubái, gracias a la reubicación de Air Canada en la Terminal 3 del aeropuerto internacional.
- Disfrutar de redenciones cruzadas en cabinas Premium Economy, una mejora que se implementará próximamente.
Mark Galardo, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial de Air Canadá, destacó que esta renovación fortalece la estrategia internacional de la aerolínea y mejora la conectividad con regiones como el Medio Oriente, el subcontinente indio y el sudeste asiático. Por su parte, Adnan Kazim, Vicepresidente y Director Comercial de Emirates, subrayó que la colaboración ha generado resultados excepcionales tanto en pasajeros como en carga, y que el acuerdo será un catalizador para nuevas oportunidades en Canadá.
Ambas compañías también exploran la posibilidad de establecer una empresa conjunta enfocada en operaciones de carga, con el objetivo de optimizar el transporte global de mercancías.
También te puede interesar
Panamá: El Aeropuerto de Tocumen registró en octubre un crecimiento del 12% en operaciones aéreas
El Aeropuerto Madrid-Barajas movilizó más de 6 millones de pasajeros en octubre, un 6,3% más
Trump exige el regreso inmediato de los controladores aéreos ante el aumento de cancelaciones de vuelos
Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Delhi por falla en el sistema de tráfico aéreo
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
