Hi Fly celebra cinco años de operaciones en la Antártida

La temporada 2025, que se extiende de noviembre a febrero de 2026, marca el quinto aniversario del histórico aterrizaje del primer Airbus A340 en la Antártida, operado por Hi Fly en 2021. Desde entonces, la aerolínea ha mantenido una presencia constante en uno de los entornos más extremos del planeta.

Vuelo inaugural de la temporada: Cape Town a Wolf’s Fang

El Airbus A340-300, matrícula 9H-SUN, fue el encargado de abrir la temporada con un vuelo para el cliente White Desert Antarctica. La ruta conectó Ciudad del Cabo, Sudáfrica, con la pista Wolf’s Fang, cubriendo 2.500 millas náuticas en cada trayecto, con una duración de poco más de cinco horas por tramo.

Al mando estuvo nuevamente el comandante Carlos Mirpuri, vicepresidente de Hi Fly, quien lideró una tripulación experimentada en esta misión emblemática. La operación reafirma el compromiso de la compañía con la excelencia, la precisión y el espíritu de aventura que caracterizan sus incursiones en el continente blanco.

Emirates reduce las turbulencias severas inesperadas con nuevas iniciativas

Conmemoración en tierra: cinco años de logros

Durante esta misión, se celebró un momento especial en la pista con la presentación de una placa conmemorativa que rezaba: “Celebrating 5 Years in Antarctica”. Este gesto simboliza medio decenio de operaciones exitosas en un entorno donde la aviación comercial enfrenta desafíos únicos.

El A340: gigante de los cielos en tierras heladas

El A340 de Hi Fly continúa siendo el avión comercial más grande en operar en la Antártida, una distinción que subraya la capacidad técnica y la visión innovadora de la aerolínea. Para esta misión, la aeronave transportó 81 toneladas de combustible y 15 toneladas de carga útil, demostrando su versatilidad en condiciones extremas.

Carlos Mirpuri compartió un extracto de su bitácora, destacando la importancia de esta aeronave y el trabajo en equipo: «Misiones como esta son una prueba de sus capacidades. Nos ha prestado un gran servicio y nos ha proporcionado muchos momentos de alegría. El 9H-SUN es el último A340 de nuestra flota y pronto será sustituido por un avión igualmente capaz, pero más eficiente».

El aterrizaje se realizó a la 1 a.m. hora local, con el sol apenas tocando el horizonte y vientos catabáticos del sureste de hasta 25 nudos, que hacían que los -16 °C se sintieran aún más intensos. La rotación en pista fue de 1 hora y 45 minutos, reflejo de la preparación del equipo en tierra en Wolf’s Fang.

El vuelo hacia la Antártida duró 5 horas y 45 minutos, mientras que el regreso tomó 5 horas exactas. Mirpuri también destacó el papel fundamental de todos los equipos involucrados:

Una alianza estratégica con White Desert

Hi Fly agradeció especialmente al equipo de White Desert por su colaboración continua, reconociendo su papel esencial en la viabilidad de estas operaciones. La relación entre ambas organizaciones ha sido clave para llevar a cabo vuelos pioneros en uno de los destinos más remotos del planeta.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil