La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) publicó el jueves su primer informe preliminar sobre el accidente del McDonnell Douglas MD-11F de United Parcel Service (UPS), ocurrido el pasado 4 de noviembre en Louisville, Kentucky. El documento revela que los soportes del motor izquierdo presentaban “grietas por fatiga”.
El accidente: pérdida del motor y caída inmediata
La aeronave, que operaba desde el principal centro logístico de UPS en Louisville, perdió su motor izquierdo durante la fase de despegue. Según el informe, el avión no logró superar los 30 pies de altitud antes de precipitarse a tierra. El siniestro dejó un saldo trágico de 14 fallecidos, entre ellos miembros de la tripulación y personas que se encontraban en tierra.
→ La NTSB investiga incidente entre avión de Southwest Airlines y un helicóptero en Cleveland
Imágenes impactantes y primeros hallazgos
El informe incluye imágenes que muestran el momento en que el motor y su pilón se desprenden del ala, elevándose en el aire envueltos en llamas apenas segundos después del inicio del despegue. Esta secuencia visual ha sido descrita como impactante por los investigadores, quienes subrayan que se trata del primer relato técnico detallado del suceso.
Medidas inmediatas: suspensión temporal de operaciones
Tras el accidente, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ordenó la suspensión temporal de todos los vuelos operados con aviones MD-11F. Esta medida se mantendrá vigente hasta que las aerolíneas completen las inspecciones requeridas y apliquen las acciones correctivas necesarias.
El hallazgo de grietas por fatiga en los soportes del motor plantea interrogantes sobre la integridad estructural de este modelo de aeronave en operaciones de carga. Las investigaciones continúan, y se espera que los próximos informes del NTSB arrojen más luz sobre las causas exactas del accidente y las medidas que deberán adoptarse para evitar tragedias similares.
También te puede interesar
Air India presiona para que le permitan sobrevolar Xinjiang (China) ante el aumento de sus problemas financieros por cierre del espacio aéreo pakistaní
Air China Cargo encarga seis aviones Airbus A350F
Japan Airlines evalúa renovar su flota regional con hasta 70 nuevos aviones
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
