Southwest Airlines ha anunciado una nueva asociación con Philippine Airlines (PAL), sumando a la aerolínea asiática como su más reciente socio internacional. Esta colaboración permite a los viajeros transoceánicos acceder a decenas de nuevas opciones de conexión entre Asia y Estados Unidos, disponibles a través de la compañía filipina y plataformas de reserva de terceros.
Philippine Airlines opera en múltiples aeropuertos de Filipinas, Asia, Australia y Medio Oriente. En territorio estadounidense, ambas compañías están coordinando operaciones en cuatro puntos clave: Los Ángeles (LAX), Seattle/Tacoma, San Francisco y Honolulu. En este último, Southwest realiza cerca de cuatro docenas de llegadas y salidas interinsulares cada día.
Ventajas para los pasajeros: más destinos y mayor flexibilidad
Andrew Watterson, Director de Operaciones de Southwest Airlines, destacó el valor de esta alianza: “Cada asociación aérea aporta un alcance único e incremental a destinos globales para ambas aerolíneas, y brinda a más consumidores la oportunidad de comenzar o finalizar su viaje con Southwest.”
Con casi 90 vuelos diarios en su programación hacia las islas hawaianas y siendo el mayor operador aéreo en California, Southwest se posiciona como un socio ideal para los pasajeros de Philippine Airlines que llegan o parten desde Estados Unidos.
→ Southwest sorprende con ganancias en el tercer trimestre gracias al repunte de la demanda
Por su parte, Christoph Gaertner, Vicepresidente de Gestión de Ingresos de PAL, señaló:
“Nuestra asociación interlínea con Southwest Airlines permite conexiones fluidas y viajes con un solo boleto a través de ambas redes. A medida que expandimos el alcance global de PAL, esta colaboración ofrece más opciones de viaje y mayor flexibilidad, brindando a nuestros huéspedes acceso a una gama más amplia de destinos en Estados Unidos.”
Expansión internacional y mejoras en la experiencia de vuelo
Con esta incorporación, Southwest Airlines suma cuatro alianzas con aerolíneas extranjeras y continúa explorando nuevas colaboraciones transatlánticas previstas para finales de este año. Además, la compañía trabaja en mejorar la experiencia de viaje, incluyendo una renovación en el diseño de cabina y la posibilidad de reservar asientos asignados y con espacio adicional para las piernas en vuelos a partir del 27 de enero de 2026.
También te puede interesar
Trump exige el regreso inmediato de los controladores aéreos ante el aumento de cancelaciones de vuelos
Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Delhi por falla en el sistema de tráfico aéreo
Air Canadá inaugura su cuarto Café en el Aeropuerto de Vancouver
Se reanudan las operaciones en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan tras amenaza de bomba a vuelo de United Airlines

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.