Tras consolidarse como la aerolínea bajo costo más grande de Colombia en cuanto al número de rutas internacionales servidas desde el país, Wingo anuncia este lunes la expansión de su capacidad y pone al mercado más de un millón de asientos nuevos para volar hasta marzo de 2022.
Este aumento en el número de asientos a la venta, le permitirá a Wingo fortalecer su presencia en algunos mercados estratégicos, a lo largo del continente, con la adición de nuevos vuelos en las rutas que la aerolínea ya opera.
Te puede interesar: Wingo inaugura nueva ruta entre Bogotá y Lima.
De esta manera, a partir de octubre, Wingo aumentará sus vuelos a la isla de San Andrés desde Bogotá, Barranquilla y Cartagena. En la ruta Cali-Cartagena, la aerolínea también adicionará un nuevo vuelo semanal, llegando así a 3 frecuencias.
Respecto a su operación hacia Panamá, Wingo incrementará los vuelos desde Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín, llegando a 20 vuelos semanales hacia el país centroamericano.
Además, desde Bogotá, la aerolínea también sumará más vuelos hacia Quito, Guayaquil, San José, Caracas, La Habana, Punta Cana, Cancún y Santo Domingo; y desde Medellín, Wingo anuncia también el incremento en su operación en las rutas hacia Cancún y Punta Cana.
Este importante crecimiento en la oferta de Wingo se da luego de que la aerolínea reemplazara todas sus aeronaves Boeing 737-700 por el modelo 737-800.
También te puede interesar
Copa Airlines incrementa su capacidad de asientos entre Ciudad de Panamá y David en casi 40%
Panamá: El Aeropuerto de Tocumen supera los 15 millones de pasajeros en los primeros nueve meses de 2025
Copa Airlines impulsa el turismo panameño con foro gratuito de capacitación
Copa Airlines asciende a 46 primeros oficiales al rango de capitán

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.