Como parte de su esfuerzo continuo para ayudar a detener la propagación del COVID-19, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) está recibiendo la ayuda de perros detectores especialmente entrenados con protocolos creados por el Centro Global de Justicia y Forense (GFJC) de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
Gracias a una resolución patrocinada por la comisionada del condado de Miami-Dade, Kionne L. McGhee, y aprobada por la Junta de Comisionados del condado en marzo de 2021, el Departamento de Aviación de Miami-Dade se ha asociado con el GFJC y American Airlines para llevar a cabo un programa piloto de perros detectores COVID-19 de 30 días de duración en el MIA, lo que lo convierte en el primer aeropuerto estadounidense en probar los perros para tal fin. Los canes se despliegan en un puesto de control de seguridad para empleados.
Te puede interesar: Perú permite el ingreso de viajeros vacunados sin hacer cuarentena.
Los perros tienen el potencial de detectar y responder inmediatamente al virus en espacios públicos como los aeropuertos. Después de cientos de sesiones de entrenamiento en el Campus Modesto Maidique de la FIU en Miami este año, los perros lograron tasas de precisión del 96 al 99% para detectar el COVID-19 en ensayos publicados. Una vez que el programa piloto finalice en septiembre, la FIU continuará trabajando en la precisión y especificidad, que ayudarán a la detección de las variantes COVID.
«Esta pandemia nos ha empujado a innovar para detener la propagación. Aplaudo al Comisario McGhee y a la Comisión del Condado por haber pensado de forma innovadora con esta iniciativa. Estamos orgullosos de hacer todo lo posible para proteger a nuestros residentes. Estoy deseando ver cómo el aeropuerto pone a prueba sus habilidades y ampliar el programa piloto a otras instalaciones del Condado», dijo Daniella Levine Cava, Alcaldesa del Condado de Miami-Dade.
También te puede interesar
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.