El próximo 31 de octubre comienza la temporada de invierno, en la que Iberia continuará apostando por la recuperación de su red de vuelos.
Entre las principales novedades, destaca la incorporación del destino estrella del verano, las Islas Maldivas. Tras el buen funcionamiento de la ruta en los meses de verano, la aerolínea ha decidido retomar los vuelos a partir de diciembre con dos frecuencias directas a la semana que se mantendrán hasta febrero de 2022.
Te puede interesar: Iberia y ThePowerMBA ofrecen cursos a 30.000 pies de altura.
La aerolínea también recuperará a partir del mes de diciembre los vuelos a Cali, en Colombia, que operó este verano. Ahora ha programado tres frecuencias semanales de diciembre hasta marzo de 2022.
El Puente Aéreo se reactiva
Para impulsar los viajes de negocios, Iberia sigue apostando a los destinos nacionales con mayor compenente de este tráfico y se incrementan las frecuencias en, prácticamente, todos los destinos.
Destaca, sobre todo, el Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona, que en septiembre ya ha aumentado su oferta en un 32% y que, a lo largo de este año, sumará frecuencias hasta 68 semanales, lo que supone hasta 11 vuelos diarios por sentido.
Te puede interesar: Iberia ofrecerá dos vuelos diarios a Ciudad de México a partir de septiembre.
Iberia apuesta también por otros aeropuertos en la península con tráfico de negocios como A Coruña, Bilbao o Vigo, donde está incrementando su oferta hasta cinco vuelos diarios por trayecto durante la temporada de invierno. La aerolínea también ha programado más frecuencias en San Sebastián, donde se consolidan los dos vuelos diarios, Asturias, con hasta tres vuelos diarios y Santander, donde la compañía operará uno de los dos vuelos diarios, lo que supone un incremento de asientos.
Viajes de negocios en Europa
El programa de vuelos de Iberia en Europa para la temporada de invierno busca incentivar el tráfico de negocios, mejorando la conectividad con las principales ciudades europeas con varias frecuencias que permiten ir y volver en el día.
En el mercado Madrid-Europa Iberia crece, sobre todo, en París, con hasta 7 vuelos por trayectro (entre los aeropuertos de Orly y Charles de Gaulle), Londres, donde ofrece ya hasta cinco vuelos y, además, en Lisboa, Oporto, Frankfurt, Bruselas, Ginebra, Milán, Roma, Zúrich, Dusseldorf, Múnich, Venecia, Lyon y Marsella, llegando al triple diario a lo largo de los próximos meses, y Frankfurt, donde también se ha programado un incremento gradual de capacidad hasta 18 frecuencias semanales.
Apuesta renovada por los vuelos de largo radio
Con la incorporación de Maldivas y Cali en su temporada de invierno, Iberia renueva su apuesta por la red de largo radio. En total, la aerolínea ofrecerá vuelos a 23 ciudades en 17 países en América Latina, EEUU y Maldivas, y alcanzará cerca de 280 vuelos semanales desde Madrid.
Comprometidos con América Latina
Iberia celebra en septiembre el 75º aniversario de sus vuelos con América Latina, su principal mercado y sobre el que ha desarrollado toda su estrategia en los últimos años.
La aerolínea ha demostrado su compromiso con Latinoamérica en los buenos momentos y en los no tan buenos, manteniendo siempre la conectividad. En la próxima temporada de invierno ofrecerá vuelos a 17 destinos en 15 países de América Latina y superará ya los 200 vuelos semanales con la región.
Los mercados con mayores crecimientos son México -donde ya ofrece dos vuelos diarios-, República Dominicana -con tres vuelos semanales más, hasta llegar a las 13 frecuencias- y Colombia, con 3 frecuencias más a Bogotá, alcanzando las 10; Cali donde Iberia volará 3 veces por semana.
Además, incrementará su capacidad con Centroamérica y Caribe; en concreto, Panamá, Costa Rica y Guatemala-El Salvador contarán con un vuelo adicional a la semana cada uno, llegando a las 6 frecuencias semanales los dos primeros y a cinco a la semana el vuelo triangular Madrid-Guatemala-El Salvador.
San Juan de Puerto Rico también crece de tres a cuatro frecuencias, y Uruguay completa la lista de incrementos con un vuelo más la nueva temporada y tendrá seis vuelos directos a la semana.
Buenos Aires, Lima, Sao Paulo y Santiago de Chile seguirán contando con un vuelo diario; en el caso de Argentina, sujeto a aprobación gubernamental.
También te puede interesar
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Alaska Airlines refuerza su presencia en San Diego con nuevas rutas y más vuelos
EVA Air conectará Taipéi con Dallas: Nueva ruta directa refuerza su presencia en Norteamérica
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.