LATAM Airlines Group y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y EE.UU. lograron este lunes un importante avance en el Procedimiento de Capítulo 11, tras la aprobación de la Declaración de Divulgación por parte del Tribunal en Estados Unidos. En la resolución de rigor, se establece que los antecedentes aportados por LATAM al proceso son suficientes para que se pueda iniciar la votación, por parte de los acreedores, del Plan de Reorganización presentado al Tribunal el 26 de noviembre de 2021.
→ LATAM Airlines reanudará sus vuelos desde Brasil a Roma y Boston.
De esta forma, se espera que en las próximas semanas LATAM inicie el proceso de solicitud de votos respecto del Plan de Reorganización, tiempo durante el cual buscará su aprobación. Esto representa un paso fundamental para la salida del Capítulo 11.
El Tribunal también fijó la Audiencia de Confirmación para el 17 y 18 de mayo de 2022, oportunidad en la cual la Corte evaluará el Plan de Reorganización. Este, constituye el último hito del proceso en Estados Unidos. LATAM espera emerger de forma exitosa del Procedimiento Capítulo 11 durante la segunda mitad de 2022.
→ LATAM trasladará sus Operaciones Internacionales a la nueva Terminal 2 del Aeropuerto de Santiago.
Cabe recordar que dicha resolución se produce después de que el Tribunal aprobara la modificación y el nuevo texto refundido del contrato de crédito DIP entre LATAM y sus financistas de fecha 15 de marzo de 2022 (Super-priority Debtor-in-Posession Term Loan Agreement), lo que permitirá al grupo acceder a US$3.700 millones en liquidez y refinanciar su contrato de crédito DIP existente. Además, el nuevo contrato de crédito extiende la fecha de vencimiento de aquel, de acuerdo con el calendario que LATAM tiene como objetivo para emerger del Procedimiento Capítulo 11.
A su vez, la semana pasada, la Corte aprobó los acuerdos de compromiso y soporte (backstop commitment agreements) en apoyo al plan de reorganización y financiamiento propuesto por LATAM y algunas de sus filiales directas e indirectas. Estos acuerdos representan aproximadamente US$5.400 millones en fondos comprometidos.
También te puede interesar
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo
Singapur aplicará a los boletos aéreos el primer impuesto mundial sobre combustibles ecológicos para impulsar su uso
Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Delhi por falla en el sistema de tráfico aéreo
IndiGo reporta pérdidas superiores a lo previsto en el último trimestre

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.