En línea con su objetivo de inaugurar 50 nuevas rutas hasta 2023 en su red global y con una fuerte apuesta por Cartagena, este fin de semana despegaron desde el Aeropuerto Rafael Núñez los primeros vuelos de Avianca que conectan a los cartageneros de manera directa con Nueva York, Miami y San José.
La aerolínea ofrecerá 14 vuelos semanales con una oferta de más de 2.000 asientos por semana entre Cartagena y Nueva York; y 8 vuelos a la semana con una oferta de más de 1.200 asientos entre Cartagena y San José. Estas rutas serán operadas en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 150 clientes.
→ Avianca confirma orden por 88 nuevos aviones A320neo.
Además, los clientes de Avianca en Cartagena volverán a tener a su disposición 14 vuelos semanales que conectarán sin escalas a Cartagena con Miami, uno de los principales destinos del continente.
Gracias a las más de 10 alianzas que tiene la compañía con otras aerolíneas del mundo, los viajeros podrán conectar con desde Miami y Nueva York más de 90 destinos en América, Asia y Oceanía.
“Seguimos apostando por la conectividad de nuestros clientes en Cartagena y Bolívar con rutas que los conectan de manera directa con los mejores destinos en América y Europa a precios competitivos y con un producto a la medida de sus viajes. Sin lugar a duda, esta sigue siendo una región estratégica para la operación de Avianca y también para el turismo y los negocios en Colombia. Completamos 8 rutas en operación en Cartagena y seguiremos creciendo con más conectividad, más destinos y más asientos para todos”, afirmó Ana María Copete, Directora de Ventas Colombia para Avianca.
Con la reactivación de 4 icónicas rutas así como la inauguración de 8 nuevas en Colombia y Costa Rica, Avianca ofrecerá a sus clientes una red de 129 rutas que conectan a más de 65 destinos en más de 3.800 vuelos semanales y con más de 610.000 asientos a la semana.
También te puede interesar
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Boeing vende parte de Digital Aviation Solutions por $10.550 millones: ¿qué significa este movimiento?
Un Boeing 737 MAX regresa a EE.UU. desde China en plena escalada arancelaria
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.