Aeropuerto de Manila intenta volver a la normalidad tras un corte eléctrico

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Aeropuerto Internacional de Manila (Filipinas) se esforzó este lunes por reanudar todos sus servicios luego que un apagón de Año Nuevo afectara al control del tráfico aéreo e interrumpiera 300 vuelos.

«Un fallo en el suministro eléctrico primario y secundario causó el apagón en el aeropuerto Ninoy Aquino, y las aerolíneas tardarán unas 72 horas en normalizar sus operaciones», declaró Cesar Chiong, director general de la Autoridad Aeroportuaria Internacional de Manila.

El domingo hubo 361 vuelos retrasados, cancelados o desviados a otros aeropuertos regionales, lo que afectó a unos 65.000 pasajeros.

Panamá: Air France y KLM operarán desde la Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen a partir de enero

Chiong dijo que el aeropuerto estaba gestionando un máximo de 15 vuelos por hora el lunes por la mañana, por debajo de los 20 habituales.

Varias de las cuatro terminales del aeropuerto estaban abarrotadas el lunes, con largas colas de personas que intentaban volver a reservar vuelos, mientras otros pasajeros cansados dormían en sillas o en el suelo, informó Reuters.

Chiong indicó que la instalación había introducido su propio sistema de energía en 2018, pero que el domingo, tanto el sistema principal como el de respaldo fallaron.

Una vez conectados directamente a la electricidad comercial normal, los sistemas experimentaron una subida de tensión que obligó a apagar los equipos, incluidos los de radar y comunicaciones, explicó.

Joey Concepcion, asesor empresarial del Gobierno, afirmó que las autoridades deberían reactivar la propuesta de crear un consorcio para modernizar el aeropuerto.

«Cualquier ineficiencia en el aeropuerto se traduce en grandes pérdidas de negocio que se dejan sentir en todo el país», afirmó en un comunicado.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *