La mayor aerolínea de la India, IndiGo, dijo este viernes que espera tener parte de sus aviones inmovilizados en el aire para abril, después de que los costes relacionados con las aeronaves no utilizadas arrastraran a la compañía a su primera pérdida trimestral en dos años.
«Esperamos que los aviones en tierra se reduzcan de los 60 actuales a menos de 60 a finales de 2024, antes de caer a los 40 en abril», dijo el director financiero de IndiGo, Gaurav Negi, en una llamada de resultados.
La aerolínea de bajo coste registró unas pérdidas de 9.890 millones de rupias (117,7 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2024, frente a los beneficios de 1.880 millones de rupias de hace un año.
Según Negi y Pieter Elbers, Consejero Delegado de la aerolínea, las pérdidas se debieron al descenso de la flota y a los costes de combustible.
→ IndiGo introducirá asientos Business Class a partir de noviembre
IndiGo tiene una cuota de mercado de casi el 63% en India y es también la mayor compañía aérea de Asia por valoración de mercado.
India, el mercado de la aviación que más rápido ha crecido en los dos últimos años, aspira a convertirse en un centro mundial de la aviación, con aerolíneas, entre ellas IndiGo, que han hecho pedidos récord de aviones.
La compañía, que cuenta con 410 aviones, espera que la capacidad, medida en asientos-kilómetro disponibles, aumente en un porcentaje de dos dígitos en el tercer trimestre con respecto al año anterior.
IndiGo también se prepara para introducir por primera vez la clase business en determinadas rutas nacionales el mes que viene.
Los problemas con los motores fabricados por Pratt & Whitney habían dejado en tierra a más de 70 de sus aviones en noviembre del año pasado, lastrando su cuenta de resultados, mientras la aerolínea prorrogaba los contratos de arrendamiento de las aeronaves más antiguos y contrataba más aviones nuevos.
Sus gastos globales aumentaron un 22% en el trimestre, por encima del aumento del 13,6% de los ingresos.
Los gastos de combustible aumentaron cerca de un 13%, mientras que los costes suplementarios de alquiler y mantenimiento de aeronaves subieron casi un 30%.
Con información de Reuters
También te puede interesar
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.