El tan esperado Aeropuerto de Navi Mumbai, desarrollado por el conglomerado Adani Group, comenzará sus operaciones comerciales en diciembre, marcando un hito para la infraestructura aérea del país y ofreciendo un respiro al saturado aeropuerto actual, en funcionamiento desde hace más de ocho décadas.
Un nuevo motor para la aviación india
El director ejecutivo de Adani Airport Holdings Ltd., Arun Bansal, confirmó que las primeras operaciones comerciales despegarán antes de que termine el año. Aerolíneas como IndiGo, Air India y Akasa ya han anunciado su intención de operar desde las nuevas instalaciones, que prometen convertirse en un punto clave dentro de la red aérea nacional.
La inauguración oficial está programada para este miércoles, con la presencia del primer ministro Narendra Modi, apenas una semana después de que el aeropuerto recibiera su licencia de aeródromo otorgada por el regulador de aviación civil de India.
→ India y China reanudan este mes los vuelos directos tras cinco años de suspensión
Una inversión estratégica para aliviar la presión sobre el viejo aeropuerto
El actual aeropuerto de Mumbai, uno de los más transitados del país, enfrenta graves limitaciones de expansión debido a su ubicación rodeada por extensas zonas de viviendas informales. La apertura de Navi Mumbai busca precisamente descongestionar este punto crítico del tráfico aéreo indio.
Según BVJK Sharma, director ejecutivo de Navi Mumbai International Airport Ltd., el grupo Adani está invirtiendo alrededor de 200 mil millones de rupias (unos 2.300 millones de dólares) en la primera fase del proyecto, de la cual aproximadamente el 65% está financiado mediante deuda.
La terminal inicial podrá atender a 20 millones de pasajeros por año, y el conglomerado planea una segunda fase de expansión con una inversión adicional de 300 mil millones de rupias.
Un hub para los multimillonarios y el crecimiento de la aviación india
Además de atender vuelos comerciales, el nuevo aeropuerto está proyectado como centro de operaciones para jets privados, una demanda creciente entre los magnates residentes en Mumbai, incluidos algunos de los empresarios más ricos de Asia, como Mukesh Ambani.
El lanzamiento de Navi Mumbai coincide con una transformación urbana e infraestructural que vive la metrópoli costera, pese a los desafíos que enfrenta: carreteras saturadas, baches persistentes y recurrentes inundaciones durante el monzón.
India, tercer mercado aéreo más grande del mundo
De acuerdo con datos del regulador de aviación civil, el número de pasajeros y aeronaves en India se ha más que duplicado en la última década, consolidando al país como el tercer mayor mercado doméstico de aviación, solo detrás de Estados Unidos y China.
El aeropuerto de Navi Mumbai no solo responde a esa expansión, sino que simboliza el nuevo rumbo de la infraestructura india: más moderna, más conectada y con ambición global.
También te puede interesar
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina
Copa Airlines reanuda sus vuelos a Salta, Argentina

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.