Malasia reanudará la búsqueda del vuelo MH370 diez años después de su desaparición

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Malasia aceptó reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según ha declarado este viernes su ministro de Transporte, más de 10 años después de su desaparición en uno de los mayores misterios de la aviación mundial.

El vuelo MH370, operado por un Boeing 777 con 227 pasajeros y 12 tripulantes, desapareció en ruta de Kuala Lumpur a Pekín el 8 de marzo de 2014.

«Nuestra responsabilidad, obligación y compromiso es con los familiares», declaró en rueda de prensa el Ministro de Transportes, Anthony Loke. «Esperamos que esta vez sea positiva, que se encuentren los restos y se dé un cierre a las familias».

Jiang Hui, cuya madre era pasajera del vuelo, acogió con satisfacción la decisión de reanudar la búsqueda, pero afirmó que el proceso para llegar hasta allí había llevado demasiado tiempo y que sería mejor si pudieran participar más actores.

«Esperamos que el gobierno malasio adopte un enfoque más abierto, como ofrecer un sistema público de recompensas en el que cualquiera pueda participar en la búsqueda», afirmó.

Un pasajero intenta secuestrar un avión de Volaris y desviarlo de México a EE.UU.

La última transmisión del MH370 se produjo unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín. Los pilotos firmaron la salida cuando el avión entró en el espacio aéreo vietnamita sobre el golfo de Tailandia y poco después se apagó su transpondedor.

Un radar militar mostró que el avión abandonó su trayectoria de vuelo para sobrevolar el norte de Malasia y luego adentrarse en el mar de Andamán antes de girar hacia el sur; entonces se perdió todo contacto.

Los restos, algunos confirmados y otros que se cree que proceden del avión, han aparecido desde entonces a lo largo de la costa africana y en islas del océano Índico.

Loke dijo que la propuesta de reanudar la búsqueda en el sur del Océano Índico provino de la empresa de exploración Ocean Infinity, que había llevado a cabo la última búsqueda del avión que terminó en 2018.

Se firmaría un contrato que abarcaría un periodo de 18 meses y la empresa recibiría 70 millones de dólares si los restos encontrados eran sustanciales, dijo, añadiendo que la búsqueda se realizaría en el lecho marino de una nueva zona que abarcaría 15.000 km2 (5.790 millas2).

No se ha facilitado la ubicación exacta de la nueva zona de búsqueda.

En el vuelo viajaban más de 150 pasajeros chinos. Entre los demás había 50 malasios, así como ciudadanos de Francia, Australia, Indonesia, India, Estados Unidos, Ucrania y Canadá, entre otros.

Los familiares han exigido indemnizaciones a Malaysia Airlines, Boeing, el fabricante de motores aeronáuticos Rolls-Royce y el grupo asegurador Allianz, entre otros.

Con información Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *