Gol Linhas Aéreas, una de las principales aerolíneas de Brasil, presentó este miércoles un ambicioso plan estratégico de cinco años mientras se prepara para salir del proceso de quiebra bajo el Capítulo 11 en los Estados Unidos. Este movimiento, anunciado a través de un comunicado de la compañía, busca fortalecer su posición en el mercado y mejorar significativamente su estructura financiera.
Detalles del Plan Quinquenal
Gol proyecta que su salida del Capítulo 11 se complete en mayo, con una notable mejora en su apalancamiento neto a medida que reconstruye su red de rutas y regresa a niveles normales de ganancias básicas el próximo año. La aerolínea, que ha sido duramente afectada por la caída del tráfico aéreo debido a la pandemia de COVID-19 y los retrasos en las entregas de aviones Boeing, ve esta reestructuración como una oportunidad para consolidar su posición.
→ GOL inaugura sus vuelos entre São Paulo y Aruba
Aspectos Financieros
El plan incluye la finalización exitosa de una recaudación de capital de $330 millones y una deuda de salida de $1,54 mil millones. Gol anticipa una dilución significativa de sus acciones existentes como resultado. La aerolínea estima que su ratio de apalancamiento neto (deuda neta/EBITDA) será de 6.1 al salir del Capítulo 11, pero se reducirá rápidamente a 2.7 para finales de 2027 y a 1.9 para finales de 2029.
Expansión de la Flota
Parte crucial de la estrategia de Gol es la expansión de su flota, proyectando alcanzar 167 aeronaves para 2029, un aumento respecto a las 137 actuales.
Posición en el Mercado
Gol mantiene aproximadamente un 30% del mercado doméstico en Brasil, compartiendo el dominio del sector con Azul y LATAM Airlines. Esta nueva estrategia pretende no solo consolidar su posición actual sino también captar nuevas oportunidades de crecimiento en el competitivo mercado brasileño.
Con su nueva estrategia quinquenal, Gol Linhas Aéreas apunta a una recuperación robusta y a un futuro financiero más sólido. Su salida del Capítulo 11 marcará un nuevo comienzo para la aerolínea, en un esfuerzo por revitalizar su red y mejorar su desempeño en el mercado.
También te puede interesar
Avianca se muda a la nueva Terminal 6 del Aeropuerto JFK de Nueva York en 2026
Por fallas técnicas, obras en pistas y falta de personal: Gobierno exige recortes de vuelos y refuerzos de controladores en Newark
Avelo Airlines lanza Stretch y Stretch+: más espacio, más comodidad en cabina
United apuesta por combustibles sostenibles: inversión estratégica en Twelve impulsa la aviación sin carbono

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.