Embraer obtuvo ingresos récord en 2024 y apunta a un futuro de crecimiento sostenible

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El fabricante brasileño Embraer cerró 2024 con un desempeño financiero y operativo sobresaliente. Con ingresos por 6.395 millones de dólares, la firma alcanzó la cifra más alta de su historia, lo que representa un incremento del 21% interanual. Destacó especialmente el crecimiento del 40% en la división de Defensa y Seguridad.

Rentabilidad y solidez financiera en 2024

El EBIT ajustado de Embraer se situó en 708,2 millones de dólares, con un margen del 11,1%. Sin considerar los 150 millones recibidos de Boeing por la cancelación de la fusión, la cifra se redujo a 558,2 millones con un margen del 8,7%. Por su parte, el flujo de caja libre ajustado -excluyendo la división EVE- alcanzó los 675,6 millones de dólares, resultado del incremento en las entregas de aeronaves y las fuertes ventas previas a los anticipos (PDP).

La compañía también logró una reducción significativa de su deuda neta, situándola en 110,7 millones de dólares, la cifra más baja de su historia. Con una ratio de deuda neta sobre EBITDA de 0,1, por debajo del 1,4 registrado en 2023, su situación financiera se fortalecó notablemente. En este contexto, Moody’s mejoró su calificación crediticia de «Ba1» a «Baa3» con perspectiva estable, ubicándola dentro del grado de inversión (Investment Grade, IG) junto con las otras dos principales agencias de calificación de EE.UU.

El Embraer E190 Freighter obtiene la triple certificación

Entregas y cartera de pedidos en máximos históricos

Durante 2024, Embraer entregó un total de 206 aviones, superando en un 14% los 181 de 2023. La distribución incluyó:

  • 73 aviones comerciales (47 E2 y 26 E1)
  • 130 aviones ejecutivos (75 ligeros y 55 medianos)
  • 3 C-390 Millennium

Estos resultados se alinearon con las previsiones de la compañía para ambas divisiones. Además, cerró el año con una cartera de pedidos en firme de 26.300 millones de dólares, la mayor en su historia, con un incremento del 40% interanual y del 16% respecto al trimestre anterior.

Perspectivas para 2025: crecimiento y consolidación

Para 2025, Embraer proyecta entregar entre 77 y 85 aviones comerciales y entre 145 y 155 aeronaves ejecutivas. Se espera que los ingresos totales oscilen entre 7.000 y 7.500 millones de dólares, con un margen EBIT ajustado de entre el 7,5% y el 8,3%. En cuanto al flujo de caja libre ajustado, la meta es alcanzar al menos 200 millones de dólares.

Innovación y planes a largo plazo

Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer, anunció que la empresa busca transformar el 50% de sus beneficios EBITDA en flujo de caja libre hasta 2030. Este objetivo permitirá tomar decisiones clave sobre el lanzamiento de nuevos productos sin comprometer la estabilidad financiera, evitando errores similares a los de Bombardier. Aunque no se prevén nuevos modelos antes de 2030, la compañía continuará optimizando sus aeronaves actuales, con especial atención en la familia E1 para prolongar su vida comercial, particularmente en el mercado estadounidense.

Aviones ecológicos: una visión a futuro

En cuanto a la sostenibilidad, Embraer sigue avanzando en su proyecto de la familia Energia, que busca incorporar tecnologías de propulsión a base de hidrogeno. Sin embargo, Gomes Neto aclaró que estas innovaciones tardarán entre 10 y 15 años en madurar debido a los desafíos tecnológicos, regulatorios e infraestructurales.

Con un crecimiento sostenido de dos dígitos anuales y una estrategia financiera sólida, Embraer apunta a convertirse en una empresa de 10.000 millones de dólares en la próxima década. Sin duda, el futuro de la compañía promete desafíos y oportunidades en un mercado aeronáutico en constante evolución.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *