A pesar del trágico accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Ahmedabad, donde un Boeing 787-8 de Air India se estrelló segundos después del despegue con 242 personas a bordo —dejando al menos 271 muertos, incluidos casi todos los ocupantes del avión y unas 30 personas en tierra—, el regulador de aviación de la India asegura que no existen fallos de seguridad importantes en la flota de Dreamliners de la aerolínea.
Evaluación técnica descarta deficiencias críticas
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) emitió un comunicado en el que afirmó que las inspecciones realizadas a los aviones Boeing 787 de Air India no revelaron “preocupaciones importantes de seguridad”. Según el ente regulador, tanto las aeronaves como sus sistemas de mantenimiento cumplen con los estándares vigentes en materia de seguridad operacional.
→ Air India e Icelandair anuncian acuerdo de código compartido
24 aviones ya pasaron inspección reforzada
Como parte de la respuesta inmediata al accidente, la DGCA ordenó una revisión de seguridad ampliada para los 33 Boeing 787 de la flota de Air India. Hasta la fecha del anuncio oficial, 24 de esas aeronaves ya habían sido inspeccionadas bajo este protocolo intensificado.
Llamado de atención a la aerolínea
Aunque el informe técnico no detectó fallas estructurales o de sistemas, el regulador aprovechó una reunión con altos directivos de Air India para expresar su preocupación sobre algunos reportes recientes relacionados con mantenimiento.
Durante este encuentro, también estuvieron presentes funcionarios de Air India Express, en un contexto donde ambas aerolíneas enfrentan un aumento considerable en el volumen de vuelos. La DGCA urgió a las compañías a reforzar la coordinación interna, cumplir estrictamente con la normativa vigente y garantizar el suministro adecuado de repuestos para evitar retrasos que afecten a los pasajeros.
El trágico accidente ha puesto bajo escrutinio la capacidad de las aerolíneas indias para manejar de manera segura su crecimiento operativo. Con el incremento del tráfico aéreo nacional e internacional, el cumplimiento riguroso de las normas técnicas y logísticas se convierte en un desafío clave para compañías como Air India.
También te puede interesar
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Avianca suspende sus vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir de agosto
Arajet implementará la herramienta Turbulence Aware de IATA para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real
American Airlines lanza nuevas rutas y refuerza operaciones en Latinoamérica y el Caribe para el invierno

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.