Delta Air Lines marca un antes y un después en su red global con el lanzamiento de su primer vuelo sin escalas desde Salt Lake City hacia Sudamérica. A partir del 4 de diciembre de 2025 y hasta el 25 de enero de 2026, la aerolínea ofrecerá vuelos diarios hacia Lima, Perú, abriendo nuevas oportunidades de conexión entre el oeste de Estados Unidos y uno de los destinos más dinámicos de América del Sur.
Un hito estratégico para Delta y para Utah
“La creación de esta conexión directa es un hito significativo para Delta y nuestros clientes en Salt Lake City y el oeste montañoso,” afirmó Paul Baldoni, vicepresidente senior de Planificación de Red. Esta nueva ruta no solo facilita un acceso más rápido y cómodo a Lima, sino que posiciona a SLC como una plataforma clave para enlaces con múltiples ciudades sudamericanas.
El gobernador de Utah, Spencer J. Cox, destacó que este vuelo representa una oportunidad para seguir elevando el perfil internacional del estado: “Este nuevo vínculo global subraya el compromiso de Delta con Utah y abre puertas al desarrollo empresarial, intercambio cultural y crecimiento turístico.”
Lima: destino en auge para el oeste estadounidense
Lima, el destino sudamericano más solicitado desde Salt Lake City, se convierte ahora en una realidad directa para viajeros provenientes de ciudades como San Francisco, Seattle, Portland, Denver, Las Vegas, Sacramento y Boise. Esta conectividad ampliada también fortalece la alianza de Delta con LATAM, facilitando conexiones hacia São Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile y muchos otros destinos relevantes en la región.
Además, el renovado Aeropuerto Jorge Chávez de Lima—con su moderna terminal internacional—garantiza una experiencia más fluida para quienes hacen conexión, desde la llegada hasta el embarque.
→ Delta registra ganancias récord y optimiza su estrategia global en el segundo trimestre de 2025
Un salto de calidad en la experiencia de viaje
El vuelo será operado con un Boeing 767-300ER, que incluye las cuatro experiencias de cabina de Delta: Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort y Delta Main. Los pasajeros de Delta One disfrutarán de asientos reclinables totalmente horizontales, kits de confort diseñados por Missoni, ropa de cama exclusiva y detalles que realzan la elegancia a bordo.
Quienes transiten por el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City también tendrán acceso al exclusivo Delta Sky Club de 28.000 pies cuadrados en la Concourse A, que ofrece vistas panorámicas de las montañas y una chimenea de 360 grados. A finales de este año, se inaugurará un segundo Sky Club en la Concourse B, elevando aún más la experiencia para los viajeros.
Salt Lake City: cruce de continentes
La capital del estado de Utah consolida su posición como un nodo clave dentro de la red global de Delta, con hasta 265 salidas diarias hacia 96 destinos. Desde 2020, la aerolínea ha invertido de forma constante en la modernización del aeropuerto, incluyendo la apertura del Concourse A de 900.000 pies cuadrados con 50 puertas dedicadas a Delta y 19 nuevos locales gastronómicos y comerciales. Para 2027, se prevé la expansión con más puertas para sostener el crecimiento de operaciones.
“Este servicio directo será bien recibido por los pasajeros de Utah y la creciente comunidad latinoamericana en el estado,” comentó Bill Wyatt, director ejecutivo del Departamento de Aeropuertos de Salt Lake City. “Conecta a Utah con 30 destinos en Sudamérica y suma un cuarto continente con acceso sin escalas desde nuestra ciudad.”
También te puede interesar
El Aeropuerto de Miami inicia la construcción de la primera terminal privada de su tipo en EE.UU.
TSA elimina obligación de quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos de EE.UU.
Rusia: más de 2.000 vuelos cancelados o retrasados por amenaza de drones ucranianos
México destina 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.