Delta registra ganancias récord y optimiza su estrategia global en el segundo trimestre de 2025

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Delta Air Lines cerró el segundo trimestre de 2025 con cifras récord en ingresos y un sólido desempeño operativo, mientras consolida alianzas estratégicas clave y fortalece su red internacional.

Ingresos históricos y sólida rentabilidad

La aerolínea reportó ingresos operativos ajustados por $15.5 mil millones, un aumento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de un descenso del 3% en el ingreso unitario ajustado (TRASM). Esta cifra récord fue impulsada por un crecimiento del 4% en la capacidad, demostrando la resiliencia del modelo de negocio diversificado de Delta.

Los ingresos operativos GAAP alcanzaron los $16.6 mil millones, generando una utilidad operativa de $2.1 mil millones con un margen del 12.6%. En términos ajustados, la utilidad operativa fue de $2.0 mil millones con un margen del 13.2%. El beneficio antes de impuestos GAAP llegó a $2.6 mil millones, mientras que el ajustado fue de $1.8 mil millones. La utilidad por acción fue de $2.10 en términos ajustados.

Diversificación: la clave del modelo de Delta

Los ingresos por servicios premium crecieron un 5% interanual y los provenientes del programa de lealtad aumentaron un 8%, gracias al crecimiento del gasto con tarjetas co-brandeadas y nuevas adquisiciones. American Express aportó $2 mil millones, un incremento del 10% respecto al año anterior. Además, los ingresos por carga y servicios de mantenimiento (MRO) crecieron un 7% y 29%, respectivamente.

Durante el trimestre los ingresos internacionales crecieron un 2%. La región del Pacífico lideró con un aumento del 11% gracias a la restauración de la red transpacífica. En tanto, los vuelos transatlánticos mantuvieron su fortaleza con un crecimiento del 2% sobre niveles récord de 2024.

Delta apuesta en grande por Seattle: nuevas rutas internacionales y dos Salas VIP

Control de costos en foco

Delta mantuvo el crecimiento de costos unitarios no relacionados con el combustible en un 2.7%, alineado con las expectativas. El gasto operativo ajustado fue de $13.5 mil millones, con costos no relacionados con combustible de $10.5 mil millones. El gasto en combustible ajustado fue de $2.5 mil millones, un 11% menos que el año anterior, y el precio por galón bajó un 14%, ubicándose en $2.26.

La compañía espera que el tercer trimestre sea el mejor del año en términos de control de costos no relacionados con el combustible, con expectativas de mantenerlos planos o incluso reducirlos respecto a 2024.

Sólida generación de efectivo y reducción de deuda

Delta generó un flujo de caja libre de $733 millones en el trimestre, con un flujo operativo ajustado de $1.8 mil millones y gastos de capital brutos de $1.2 mil millones. Durante el primer semestre del año, la aerolínea acumuló $2 mil millones en flujo de caja libre y reafirmó su meta anual de entre $3 y $4 mil millones.

La deuda neta ajustada al final del trimestre fue de $16.3 mil millones, una reducción de $1.7 mil millones respecto a finales de 2024. La compañía realizó pagos por $2.9 mil millones en obligaciones de deuda y arrendamientos financieros y anunció un incremento del 25% en el dividendo trimestral a partir del tercer trimestre de 2025.

Expansión de Red

En cuanto a flota, Delta recibió 10 nuevos aviones en el trimestre (incluyendo modelos A350-900, A330-900, A321neo y A220-300) y retiró otros 10. La aerolínea amplió su red con nuevos vuelos directos desde Salt Lake City a Seúl-Incheon y anunció futuras rutas desde Seattle a Barcelona y Roma a partir de mayo de 2026.

Alianzas estratégicas globales

Delta fortaleció su alianza con WestJet mediante una participación accionaria minoritaria, lo que promete una experiencia de viaje más fluida y conectada, sujeta a aprobaciones regulatorias. Además, planea una colaboración ampliada con IndiGo, Air France-KLM y Virgin Atlantic para conectar India con Europa y Norteamérica.

También extendió su joint venture con LATAM a Argentina, reforzando la conectividad entre Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.

Perspectivas para el resto de 2025

Para el tercer trimestre, Delta proyecta ingresos totales similares o hasta un 4% superiores al mismo período de 2024, con un margen operativo del 9% al 11% y una utilidad por acción de entre $1.25 y $1.75.

Para todo el año 2025, la compañía reafirma su guía financiera con una utilidad por acción esperada entre $5.25 y $6.25 y un flujo de caja libre de entre $3 y $4 mil millones. El apalancamiento bruto se mantendrá por debajo de 2.5x.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *