Después de cinco años de suspensión, el Reino Unido ha levantado la prohibición que impedía a las aerolíneas paquistaníes operar vuelos hacia su territorio. La medida permitirá a las compañías solicitar el reinicio de rutas, marcando un giro importante en la relación aérea entre ambos países.
Un veto que comenzó con un escándalo de licencias falsas
El veto se impuso en 2020, poco después de que el entonces ministro de Aviación paquistaní, Ghulam Sarwar Khan, revelara que cerca de un tercio de los pilotos del país habían obtenido sus licencias de forma fraudulenta. La declaración se produjo tras el trágico accidente de un avión de Pakistan International Airlines (PIA) en mayo de ese año, en el que murieron 97 personas en Karachi, capital de la provincia de Sindh y centro económico nacional.
Este accidente, junto con la revelación de irregularidades en la certificación de pilotos, llevó a las autoridades británicas y europeas a vetar los vuelos directos desde Pakistán por motivos de seguridad.
Luz verde tras mejoras reconocidas internacionalmente
La decisión del Reino Unido se suma a la que tomó la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) a principios de este año, cuando también levantó su veto de cinco años. Ambas instituciones reconocieron los progresos sustanciales que ha realizado la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán en materia de seguridad aérea.
→ Air India comenzará a retomar su programación en agosto tras reducir vuelos por el trágico accidente
Según la Alta Comisión Británica en Islamabad, la resolución es resultado de una “amplia cooperación” entre el Comité de Seguridad Aérea del Reino Unido y las autoridades paquistaníes. Subrayaron que el proceso se basó en evaluaciones técnicas independientes y no en decisiones políticas.
La alta comisionada británica, Jane Marriott, expresó su agradecimiento a los equipos técnicos de ambos países:
“Estoy agradecida con los expertos en aviación del Reino Unido y de Pakistán por su trabajo colaborativo para cumplir con los estándares internacionales de seguridad”, afirmó.
También añadió que espera volar con una aerolínea paquistaní para visitar a su familia y amigos una vez que se normalicen los servicios.
El impacto económico para PIA y su camino hacia la recuperación
Pakistan International Airlines, históricamente la única aerolínea paquistaní con rutas de largo recorrido hacia el Reino Unido y la UE, fue la más golpeada por la suspensión. Estima haber perdido cerca de 40.000 millones de rupias paquistaníes al año (unos 144 millones de dólares) en ingresos por la interrupción de vuelos a destinos clave como Londres, Manchester y Birmingham.
La aerolínea ha confirmado que está ultimando los detalles logísticos para reiniciar operaciones “en el menor tiempo posible”, con una ruta inicial de tres vuelos semanales entre Islamabad y Manchester, a la espera de aprobación del cronograma.
Privatización en marcha y nuevos objetivos en el horizonte
El levantamiento del veto llega en un momento clave, justo cuando el gobierno de Pakistán avanza con el proceso de privatización de PIA, una compañía estatal con 7.000 empleados que ha sido objeto de críticas por su ineficiencia y exceso de personal.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Defensa, Khawaja Muhammad Asif, destacó que la reapertura de rutas hacia Reino Unido y Europa incrementará el valor de la aerolínea ante su venta. También mostró su optimismo sobre la posibilidad de reanudar vuelos hacia destinos como Nueva York.
También te puede interesar
Argentina: El sector aerocomercial alcanzó un nuevo récord histórico en el segmento internacional
Emirates inaugura “Emirates First”: una nueva y exclusiva experiencia de Primera Clase en el Aeropuerto de Dubái
Panamá: Aeropuerto de Tocumen supera los 10 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025
American Airlines inaugurará la primera sala Provisions by Admirals Club en el Aeropuerto de Charlotte

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.