LATAM Airlines Brasil y Japan Airlines han dado un paso clave en su alianza estratégica al anunciar la ampliación de su acuerdo de código compartido, sumando seis nuevas rutas domésticas en territorio brasileño desde el 19 de julio. Esta expansión lleva el total de rutas compartidas a 33, consolidando la conectividad interna de Brasil y reforzando la integración de ambas redes aéreas.
Seis nuevos destinos en el mapa compartido
Las rutas añadidas se operan desde el hub principal de LATAM en Guarulhos (São Paulo) hacia seis ciudades clave: Florianópolis (Santa Catarina), Maringá (Paraná), Belém (Pará), Cuiabá (Mato Grosso), Goiânia (Goiás) y el aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro. Esta ampliación representa un avance significativo para los viajeros japoneses y de otras nacionalidades que, mediante una sola reserva, podrán acceder a múltiples destinos brasileños con mayor facilidad.
→ LATAM vuela alto en el segundo trimestre de 2025: utilidad neta sube 66% y marca récord operativo
Cómo funciona el acuerdo de código compartido
El acuerdo de código compartido permite que dos compañías aéreas comercialicen asientos en vuelos operados por una de ellas, manteniendo su propio código de vuelo. Para el pasajero, esto se traduce en beneficios concretos: una sola compra para todo el trayecto, check-in único, despacho directo de equipaje y mayor flexibilidad de horarios y conexiones.
Conectando Japón con Sudamérica
La alianza entre LATAM y Japan Airlines no solo mejora la experiencia de los viajeros dentro de Brasil. También refuerza la integración de la red de LATAM en Sudamérica con la de Japan Airlines, que abarca actualmente 133 destinos nacionales en Japón y 66 internacionales. Esta sinergia apunta a fortalecer los lazos entre Asia y América del Sur, facilitando el tránsito entre dos regiones clave para el turismo y los negocios.
LATAM y su red global de alianzas
LATAM sigue ampliando su presencia global mediante acuerdos con más de 25 aerolíneas alrededor del mundo. Esta estrategia permite ofrecer una experiencia de viaje más fluida y conectada a sus pasajeros, especialmente en mercados intercontinentales donde la colaboración entre compañías se vuelve esencial para ampliar las opciones de destino y mejorar la eficiencia operativa.
Con esta expansión del código compartido con Japan Airlines, LATAM consolida su posición como operador estratégico para quienes desean explorar Brasil desde Asia y viceversa, elevando el nivel de conveniencia y cobertura para sus pasajeros.
También te puede interesar
FAA extiende hasta octubre de 2026 la reducción de vuelos en el Aeropuerto de Newark
Argentina registra récord histórico de pasajeros aéreos en agosto
Costa Rica reabre su espacio aéreo tras apagón en radares que paralizó vuelos durante cinco horas
Argentina: El Aeropuerto de Ezeiza se prepara para recibir vuelos de China Eastern Airlines

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.