United descarta presentar una oferta por los activos de Spirit Airlines

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, aseguró este martes que la compañía no presentará ninguna oferta por los activos de Spirit Airlines, actualmente en bancarrota. El anuncio se produce después de que la aerolínea de bajo costo solicitara por segunda vez en un año protección por quiebra, tras fracasar un proceso de reorganización que buscaba estabilizar sus finanzas.

El plan de reestructuración de Spirit contempla una reducción significativa de su red y flota, lo que pondría en el mercado varios de sus activos. Sin embargo, Kirby explicó a Reuters que los aviones, rutas y slots de la aerolínea no encajan con la estrategia de United.

Los obstáculos de integrar la flota de Spirit

El directivo detalló que reconfigurar cada avión de Spirit costaría alrededor de 15 millones de dólares y tomaría entre dos y tres años, lo que haría inviable cualquier intento de integración. A esto se suma la falta de puertas de embarque suficientes en mercados clave como Fort Lauderdale, donde la presencia de United es limitada.

“No está en nuestro enfoque”, dijo Kirby. “Así que no vamos a intentarlo”.

ITA Airways y United lanzan acuerdo de código compartido para ampliar la conectividad entre Italia y EE.UU.

United aprovecha el vacío de rutas

Pese a su negativa a adquirir activos de Spirit, United comenzó este mes a vender billetes hacia 15 ciudades operadas por la aerolínea de bajo costo, como alternativa para los pasajeros que puedan verse afectados en caso de una eventual suspensión de operaciones.

Kirby ha sido uno de los críticos más duros del modelo de negocio de las low cost, cuestionando en varias ocasiones su viabilidad. Incluso la semana pasada expresó dudas sobre la capacidad de Spirit para sobrevivir a sus actuales dificultades financieras.

¿Se acaba la era de los vuelos baratos?

El retroceso de Spirit y el giro de muchas aerolíneas estadounidenses hacia clientes premium han despertado la inquietud de que los pasajes económicos puedan quedar en el pasado. Kirby, sin embargo, restó importancia a esos temores:

“Algunos modelos no van a funcionar y otros sí, pero siempre ha habido y siempre habrá mucha competencia de bajo costo en Estados Unidos”, afirmó.

Alianza con JetBlue y rumores de fusión

United mantiene además una asociación con JetBlue Airways que permite a los viajeros acumular y canjear millas en ambas compañías, además de darle acceso a slots en el aeropuerto JFK de Nueva York, del cual United se retiró en 2022.

La alianza ha generado especulaciones sobre una posible fusión, aunque Kirby aclaró que el acuerdo ya genera un gran valor para los clientes y no necesariamente requiere pasar por “el dolor” de un proceso de integración total.

Más pilotos y nuevas aeronaves en el horizonte

La compañía también prepara un ambicioso plan de crecimiento interno. Con el aumento de las entregas de aviones por parte de Boeing, United prevé contratar 2.500 pilotos antes de que finalice el próximo año.

En paralelo, Kirby adelantó que este mismo año anunciarán la decisión sobre el pedido de 45 Airbus A350-900, un contrato que ha sido pospuesto y modificado en varias ocasiones. La necesidad de reemplazar los Boeing 767 y 777 más antiguos será clave para la resolución final.

Los constantes aplazamientos han alimentado rumores sobre una posible cancelación o conversión del pedido hacia otros modelos, como los A321neos, que ya forman parte de la flota. No obstante, United mantiene el encargo activo en sus libros.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *