EE.UU. advierte a Europa: no restrinjan vuelos transatlánticos de aerolíneas estadounidenses

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, lanzó una advertencia directa a los gobiernos europeos: no imponer restricciones unilaterales a los vuelos transatlánticos. El funcionario aseguró que Washington está dispuesto a hacer cumplir los acuerdos internacionales vigentes, una postura que ya se reflejó recientemente en medidas adoptadas contra México por motivos similares.

Washington fija posición en el sector aéreo

“Estamos viendo más aeropuertos intentando restringir el tráfico aéreo, lo cual es contrario a los acuerdos que tenemos con ellos”, declaró Duffy a Reuters desde Montreal, donde participa en una reunión internacional de aviación. El secretario mencionó de forma específica a los aeropuertos de Ámsterdam, Lisboa y Dublín.

El funcionario subrayó que mantener abiertos los vuelos es vital para el comercio, los negocios y la movilidad internacional, cuestionando además la validez de los datos de ruido que se utilizan como argumento para justificar recortes de operaciones.

EE.UU. levanta las sanciones a la aerolínea estatal bielorrusa Belavia

Precedente con México

En julio, Duffy ordenó a las aerolíneas mexicanas presentar sus horarios de vuelos a Estados Unidos, con la posibilidad de rechazar solicitudes de operación si el gobierno no atendía las preocupaciones planteadas por Washington. A inicios de este mes, también instruyó a Delta Air Lines y Aeroméxico a deshacer su alianza conjunta antes del 1 de enero.

“El caso de México es una señal de que no vamos a aceptar ese tipo de medidas”, afirmó Duffy. Aunque recalcó que, por ahora, la administración no se encuentra en un punto que requiera ejercer presión sobre Europa, dejó claro que las acciones recientes son una advertencia.

Duffy recordó que la exigencia a México de presentar itinerarios refleja la disposición de Washington a tomar medidas adicionales si no se cumplen los acuerdos de cielos abiertos. Sobre las críticas de Delta al fin de la alianza con Aeroméxico, dijo comprender la postura de la aerolínea, pero aseguró que a la larga valorará que la administración estadounidense defienda los convenios internacionales en todos los mercados.

Europa en la mira: Ámsterdam, Dublín y Lisboa

Las aerolíneas estadounidenses han expresado preocupación por las iniciativas en varios aeropuertos europeos:

  • Ámsterdam Schiphol: enfrenta límites de vuelos para reducir la contaminación acústica, luego de que un tribunal ordenara al gobierno aplicar medidas más estrictas contra el ruido.
  • Dublín: la terminal tiene suspendido un tope de pasajeros mientras se resuelve una impugnación judicial.
  • Lisboa: JetBlue Airways denunció ante el Departamento de Transporte de EE.UU. dificultades de acceso y advirtió que podría recurrir a acciones legales para defender su participación en el mercado.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *