Investigan por qué se activó el sistema Ram Air Turbine en un Boeing 787 de Air India cuando aterrizaba en Reino Unido

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Directorado General de Aviación Civil (DGCA) de la India abrió una investigación para determinar por qué se activó en pleno vuelo el sistema de energía de emergencia en un avión de Air India que se dirigía al Reino Unido el pasado fin de semana.

Fuentes cercanas al caso informaron que el suceso ocurrió durante un vuelo entre Amritsar y Birmingham, identificado como AI117, cuando el sistema conocido como Ram Air Turbine (RAT) se desplegó sin que hubiera señales de fallos mecánicos en el avión.

Qué ocurrió durante el vuelo AI117

Según explicó Air India en un comunicado emitido el domingo, la tripulación detectó la activación de la RAT durante la aproximación final al aeropuerto de Birmingham. La aerolínea aseguró que, tras una inspección exhaustiva, “todos los parámetros eléctricos e hidráulicos fueron encontrados normales y el avión aterrizó con seguridad en su destino”.

El aparato, un Boeing 787, fue inmovilizado temporalmente para realizar las revisiones pertinentes, pero ya volvió al servicio operativo, añadió un portavoz de la compañía.

Hallan un presunto polizón muerto en el tren de aterrizaje de un avión de American Airlines en Carolina del Norte

Un antecedente que genera inquietud

Este nuevo incidente ocurre apenas unos meses después de que otro avión de Air India sufriera un despliegue de RAT antes de estrellarse en Ahmedabad, el 30 de junio, apenas 30 segundos después del despegue. En aquel accidente murieron 241 personas y solo una sobrevivió, lo que lo convirtió en una de las peores tragedias aéreas de la historia reciente de la India.

Aunque el informe final de ese siniestro aún no ha sido publicado, el hecho de que la turbina de emergencia se haya activado nuevamente, esta vez sin causa aparente, ha reavivado las exigencias de una revisión más profunda de las aeronaves de la flota.

Qué es la Ram Air Turbine (RAT)

La RAT es un componente crítico de seguridad diseñado para proveer energía eléctrica e hidráulica a los sistemas esenciales de un avión, como los controles de vuelo y los instrumentos de navegación, en situaciones extremas en las que se pierde la potencia principal.

Su activación solo debería producirse en casos de emergencia real. Por ello, su despliegue en un avión con todos los sistemas operando normalmente ha sido catalogado como un hecho grave por los expertos del sector.

Reacción de los pilotos

“El despliegue del RAT en el Boeing 787 (VT-ANO) a 500 pies de altura, durante la fase de aterrizaje en Birmingham, es una preocupación seria, pese a que no se registró ninguna anomalía en la aeronave”, declaró Charanvir Randhawa, presidente de la Federación de Pilotos de la India (FIP), que agrupa a más de 6.000 aviadores.

Randhawa confirmó que la FIP ha solicitado formalmente al regulador aéreo, a la agencia de investigación de accidentes y al Ministerio de Aviación de la India que inspeccionen los sistemas eléctricos de todos los Boeing 787 que operan en el país, para descartar cualquier posible vulnerabilidad técnica.

Investigación en curso

Mientras el DGCA continúa su investigación, Air India mantiene bajo observación sus aeronaves del mismo modelo y colabora con las autoridades en la recopilación de datos técnicos.

El caso plantea nuevas preguntas sobre la fiabilidad de los sistemas de respaldo y el mantenimiento preventivo en la aviación comercial india, justo cuando el país experimenta un crecimiento sostenido en su tráfico aéreo internacional.

Con información de Bloomberg

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *