La aerolínea JetBlue anunció el miércoles que inició una prueba piloto, con un robot que emite luz ultravioleta, con el fin de desinfectar las cabinas de los aviones y reducir “significativamente” la presencia de ciertos virus y bacterias en las superficies de las aeronaves.
En comunicación escrita la empresa agregó que estas primeras pruebas, que durarán 90 días, se realizan en el aeropuerto de Fort Lauderdale y el John F. Kennedy de Nueva York. Con esto se busca minimizar la posibilidad de contagio de coronavirus y hacer más seguro para los pasajeros viajar en avión durante la pandemia.
El robot desarrollado por la empresa Honeywell tendría la capacidad de limpiar toda la cabina en menos de 10 minutos y tiene el tamaño de un carrito de comida o bebida estándar, de los que se utilizan en los mismos aviones.
“Mientras buscamos añadir más capas de protección utilizando la última tecnología, identificamos el Sistema de Cabina UV de Honeywell como un artefacto que cambia el juego en cuanto a eficiencia para asistir nuestros esfuerzos de desinfectar las superficies abordo”, dijo en la comunicación Joanna Geraghty, presidenta de operaciones de JetBlue.
Según estudios clínicos realizados por la Universidad de Boston, el uso apropiado de luz ultravioleta se encontró capaz de reducir el SARS-CoV, virus que causa el COVID-19. Aunque estos estudios se hicieron dentro de laboratorios, pruebas adicionales se realizan para estudiarlo en otros ambientes.
Por Salomé Ramírez Vargas – El Nuevo Herald
Líder en noticias de aviación