Aerolínea TAM dejará de cotizar en la Bolsa por fusión con LAN.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea brasileña TAM dejará de cotizar en la Bolsa de Sao Paulo
por la fusión con la chilena LAN e inició un proceso de intercambio de
acciones de la nueva LATAM, que sólo operará en los mercados de Santiago
y Nueva York, informó el lunes a la AFP un vocero de la empresa.

«Va
a comenzar un proceso para realizar un intercambio de acciones de TAM
por LATAM, según un acuerdo ya definido, que va a estar listada sólo en
las bolsas de Santiago y Nueva York. En Brasil, LATAM será una empresa
de capital cerrado», explicó el responsable.
En un comunicado, la
principal aerolínea brasileña informó «a sus accionistas y al mercado en
general que la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios) concedió en esta
fecha el registro de la OPA (oferta pública de acciones) que tiene por
objeto las acciones de emisión de la compañía».
«La subasta de la
OPA, con las informaciones completas sobre la oferta, será publicada en
los próximos días (…) cuando entonces será abierto el período para la
aceptación de la OPA por parte de los accionistas», precisó el texto.
Según
el vocero, en este proceso, se intercambiarán los papeles de TAM por
nuevos de LATAM según un acuerdo ya aprobado, en el que cada acción de
TAM equivale a 0,9 de LAN.
LAN informó por estos días que la
fusión con TAM, que creará la mayor línea aérea de América Latina, se
concretará en junio, retrasando una estimación inicial que la fijaba
para mayo.
«El proceso está prácticamente listo. Tenemos que
terminar de registrar la compañía en la SEC (Comisión de Valores de
Estados Unidos); estamos esperando las últimas aprobaciones», indicó el
vicepresidente de Administración y Finanzas de LAN, Alejandro De la
Fuente, a finales de abril.
La fusión entre TAM y LAN fue
anunciada en agosto de 2010 en busca de crear a la gigante
latinoamericana LATAM, con un valor estimado de unos 14.500 millones de
dólares y responsable del 6% del transporte aéreo mundial.
La compañía podrá brindar servicios de pasajeros a 115 destinos en 23 países, así como transporte de carga.
En
diciembre, la fusión recibió el visto bueno del Consejo de Defensa
Económica (CADE) de Brasil, con lo que fue superado el último obstáculo
para crear la mayor línea aérea de América Latina.
El proceso de
fusión sufrió varios contratiempos por acusaciones de monopolio en rutas
aéreas, principalmente entre Chile y Brasil. Los tribunales finalmente
permitieron la creación de la alianza, pero impusieron una serie de
medidas de mitigación.
En la Bolsa de Sao Paulo, este lunes las
acciones de TAM se cotizaron a 46,30 reales (USD 24,08), tanto las
ordinarias (+0,87%) como las preferenciales (+1,53%).
En 2011, TAM
registró pérdidas por 335,1 millones de reales en 2011 (unos 200
millones de dólares al cambio promedio del año), tras beneficios por 637
millones de reales en 2010, sobre todo a raíz de la valorización del
dólar en el segundo semestre.
Fuente: Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *