Southwest Airlines retrasa su pedido de 30 Boeing 737-800 hasta 2018.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea estadounidense Southwest Airlines
retrasará sus pedidos de 30 modelos Boeing 737-800, previstos para
entrega a partir del próximo año, hasta 2018, con el objetivo de ahorrar
más de 1.000 millones de dólares (unos 786 millones de euros) en gasto
de capital.

Así lo ha afirmado el presidente de la ‘low cost’, Gary Kelly, en
el encuentro anual de accionistas mantenido este miércoles en la sede de
la compañía en Dallas (EEUU). «Con la excepción obvia del coste del
combustible, nuestra intención es recortar gastos durante el resto del
año», explicó.
En concreto, los 20 pedidos previstos para entrega el próximo año
se retrasarán hasta 2017, mientras que los 10 aviones 737-800 cuyo plazo
de entrega estaba fijado para 2014 se demorará hasta 2018.
«No podemos incrementar nuestra flota actual hasta que consigamos
nuestra meta de retorno de capital», explicó Kelly a sus accionistas
tras anunciar el incremento de dividendo correspondiente al primer
trimestre, desde 0,0045 dólares (0,0035 euros) por acción a 0,01 dólares
(0,008 euros) por acción, más del doble que hace un año.
En la misma reunión, Kelly aseguró que las reservas para mayo y
junio «parecen buenas» y espera que el resultado para el total del año
mejore los datos consolidados de 2011.

GANÓ 20 VECES MÁS HASTA MARZO.

 

Southwest Airlines anunció el pasado mes unas ganancias de 98
millones de dólares (74 millones de euros) en el primer trimestre del
año, lo que supuso multiplicar por 20 sus beneficios con respecto al
mismo periodo de 2011, cuando obtuvo cinco millones de dólares (3,8
millones de euros) de ‘números negros’.
Hasta marzo, el volumen de negocio de la americana ascendió a
3.991 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros), un 28,6% más,
mientras que redujo un 80% su beneficio operativo, hasta 22 millones de
dólares (16,7 millones de euros), como consecuencia del aumento del 27%
de los gastos operativos, principalmente por la subida en la partida de
combustible, que le supuso un desembolso un 45% superior a hace un año.

La presentación de sus resultados trimestrales coincidió con el
anuncio de firma entre Southwest Airlines y Amadeus IT Group, por el que
el actual servicio internacional de la aerolínea, que opera su filial
AirTran Airways, se beneficiará de la plataforma de reservas aéreas del
proveedor tecnológico de servicios turísticos, conocida como Altéa.

Fuente:  http://www.europapress.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *