El acuerdo permitirá nuevas rutas y frecuencias de pasajeros, vuelos de carga, servicio de aerotaxi y chárter. Según Aerocivil, actualmente existen 192 frecuencias entre ambos países.
Asimismo, el acuerdo firmado por las autoridades aeronáuticas de los dos países permitiría de forma gradual el incremento de 21 frecuencias durante el 2012 y 2013.
Si los nuevos vuelos salen de una ciudad cuyo aeropuerto no tiene instalaciones de migración, hará escala en uno que sí las tenga.
La nueva disposición remplaza a un viejo acuerdo suscrito en 1956, y pasará a sanción presidencial.
La ponencia, presentada por el representante Carlos León Celis, justifica la necesidad de este tratado de Cielos Abiertos con el incremento de las exportaciones y el tráfico de viajeros, así como la firma del TLC rubricado entre ambas naciones.
Líder en noticias de aviación