El modelo estrella de Airbus, el A320neo, se está convirtiendo en una pesadilla para el fabricante europeo. Los problemas en los motores fabricados por Pratt & Whitney demoran las entregas a los clientes, que analizan la aplicación de sanciones por los retrasos.
Fuentes de Airbus citadas por Bloomberg detallaron que el fabricante aeronáutico entregaría entre 30 y 40 aviones menos que los comprometidos.
El objetivo inicial de Airbus era que sus clientes reciban 210 aviones con los motores de Pratt & Whitney a lo largo del año. Y la única opción para que se cumplan los objetivos es que el fabricante de motores acelere su producción a marchas forzadas.
Esta empresa había detectado que en un “número limitado de motores” había problemas con el comprensor de alta presión, y la reparación así como la mejora de las futuras unidades lleva a un efecto dominó en la ralentización de la producción.
Sanciones en puerta
Una de las consecuencias de este problema es que los clientes podrían sancionar económicamente a Airbus por las demoras. Además también repercute en una ralentización en la producción de otros modelos.
De hecho, la empresa pensaba aprovechar este año para ponerse al día con las demoras que había tenido el año pasado con otros tipos de aviones, otro objetivo que también quedará aparcado.
Indi Go, el principal cliente el A320neo –con un pedido de 430 aeronaves por 4.500 millones de euros- protestó porque tiene que alquilar aviones A320ceo para los trayectos de corto radio, lo que le implica un aumento de sus gastos.
Por: Cerodosbe
Foto: Eurospot
Líder en noticias de aviación