Quince pasajeros heridos por “turbulencias severas” en un avión de Aerolíneas Argentinas.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Momentos de pánico y angustia vivieron los 192 pasajeros que volaban entre Miami y Buenos Aires en un avión de Aerolíneas Argentinas que quedó envuelto en una zona de turbulencia severa a 11.879 metros de altura. Los movimientos bruscos dejaron 15 pasajeros heridos: ocho fueron derivados a un centro asistencial para un control más exhaustivo.

Según le confirmaron a Clarín fuentes de la compañía, el incidente se produjo a la altura de la ciudad brasileña de Río Branco, en la selva amazónica, mientras la tripulación brindaba el servicio de a bordo.

La magnitud del fenómeno que tuvo que soportar el avión -un Airbus A330-200 matrícula LV-FNK- quedó reflejada en las imágenes tomadas por los pasajeros: elementos de catering desparramados por el piso, guardaequipajes completamente abiertos y numerosas huellas de golpes -junto a manchas- en el techo de la cabina.

Fuentes aeronáuticas precisaron que se investiga si el avión fue afectado por la turbulencia severa a causa de un posible error del piloto, que ingresó a una zona de complicaciones meteorológicas en vez de esquivarla.

A través de un comunicado, Aerolíneas Argentinas precisó que el episodio «ocurrió en la fase de vuelo denominada ‘crucero’ y fue reportado inmediatamente por el comandante a cargo de la aeronave. La compañía dispuso su equipo médico al arribo del vuelo para asistir a aquellos pasajeros que sufrieron golpes o contusiones a causa de los movimientos bruscos» ocurridos durante el fenómeno.

«Una vez atravesada la zona de turbulencia, la tripulación a cargo del vuelo se dedicó a asistir a los pasajeros lastimados y a relevar el estado general de los 192 pasajeros», agregó el comunicado.

El Airbus A330, finalmente, aterrizó a las 19.30 en Ezeiza. «Al arribo, los equipos de asistencia médica realizaron la correspondiente atención sanitaria y aplicaron los cuidados necesarios a cada una de las personas afectadas. Del mismo modo, los responsables de factores humanos de Aerolíneas Argentinas se hicieron presentes para brindar contención y atender las necesidades particulares de los pasajeros», explicó el texto.

Por: Clarín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *