La familia de aviones de pasajeros Airbus A350XWB se ha convertido en el avión de elección para muchas aerolíneas que compiten en el mercado de ultra-largo recorrido.
Recientemente, Airbus ha estado apostando por la distancia para abrir nuevas rutas y atraer nuevos clientes. En el Salón Aeronáutico de París en junio de este año, el fabricante europeo cautivó al público con el lanzamiento de su versión de un solo pasillo Xtra-Long-Range A321, el A321XLR.
Pero en el pasado año 2018, fue el A350-900ULR el protagonista, entrando en servicio con el cliente de lanzamiento Singapore Airlines en el mes de septiembre. Capaz de volar hasta 9.700 millas náuticas o más de 20 horas sin escalas, el A350-900ULR es actualmente el avión de mayor autonomía del mundo.
Igualmente, el pasado año, en el mes de octubre de 2018, Singapore Airlines fue noticia cuando relanzó su servicio directo Singapur-Nueva York en un A350-900ULR. Con una extensión de 9.534 millas y una duración de hasta 18 horas, ostenta el título de vuelo comercial más largo del mundo. Hasta ahora Singapore Airlines ha hecho un pedido de siete A350-900ULRs.
Airbus aún no ha confirmado oficialmente el lanzamiento del A350-1000ULR, pero sin embargo, un avión que pudiera volar aún más lejos que el A350-900ULR satisfaría las ambiciones de Qantas Airways de lanzar vuelos desde la costa este de Australia a Londres y Nueva York, conocidos como “Project Sunrise”.
El CEO de Qantas, Alan Joyce, anunció los planes en 2017 y ha pedido a Airbus y a Boeing que presenten su “mejor y última oferta” para los aviones de largo recorrido, capaces de volar hasta 21 horas, más de 10.550 millas (16.979 km) sin escalas entre Sídney y Londres. Según Joyce, la aerolínea hará la última llamada sobre la iniciativa del Proyecto Sunrise a finales de este mes de agosto.
Un portavoz de Airbus, ha comentado “El A350 XWB es la solución perfecta para el proyecto Sunrise -sin escalas desde Sydney o Melbourne hasta Londres- y hemos estado discutiendo con Qantas sobre sus requisitos”.
Por Hispaviacion
Foto: Mehrad Watson
Líder en noticias de aviación