Dos pilotos que se preparaban para aterrizar el domingo por la noche en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) se llevaron una sorpresa cuando observaron a un individuo aparentemente montado en un jetpack, o mochila cohete, que volaba a unos 3,000 pies de altitud. El incidente ya es investigado por el FBI.
Laura Eimiller, portavoz del FBI en Los Ángeles, dijo a Univision Noticias que la agencia tiene el reporte de “un objeto no anunciado que posiblemente interfirió” en los vuelos del domingo en LAX.
También te puede interesar: Dos pilotos aseguran haber visto a “un hombre con un jetpack” cerca del aeropuerto de Los Ángeles.
“Eso es una preocupación para nosotros:”, declaró. “Acerca de lo que fue, no vamos a especular; queremos tener información concreta de los pilotos de donde fue (el avistamiento) y conocer ¿por qué sucedió cerca de un avión? A veces no hay intención criminal, sino que se hace por diversión, pero hasta ahora no hemos identificado a nadie”.
“Mochilas cohete” no son permitidas por la FAA
Ian Gregor, portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) para la División Pacifico dijo a Univision Noticias que cualquier piloto necesita permiso del control de tráfico aéreo para ingresar al espacio aéreo altamente controlado alrededor de LAX, “Y, por supuesto, los pilotos no pueden crear un peligro para ningún otro avión”.
El vocero de la FAA indicó que las personas con licencias de piloto emitidas por la FAA que violen las regulaciones pueden enfrentar sanciones que van desde advertencias hasta suspensiones o revocaciones de esta.
También te puede interesar: El derribo de un avión de Korean Air en 1983: Error en la ruta provocó una de las grandes tragedias de la Guerra fría.
“Si un piloto no tenía una licencia de piloto emitida por la FAA y violó una regulación, la FAA podría multarlo”, aseveró, y agregó que la FAA no certifica los jet pack como una categoría de aeronave separada ni emite licencias de piloto específicamente para operar ese tipo de dispositivos.
“Un jetpack podría funcionar como un (objeto volador) ultraligero si cumpliera con las definiciones de esa categoría de aeronave”, informó.
Entre otras cosas, un dispositivo volador ultraligero solamente debe acomodar al piloto, pesar menos de 254 libras vacío, tener una capacidad de combustible de 5 galones o menos y alcanzar una velocidad máxima de 55 nudos.
Sin embargo, estos dispositivos voladores ultraligeros o jetpack no están registrados en la FAA y no se requiere de una licencia de piloto para volar en uno.
En base a esto, la FAA aplican restricciones para volar los jetpack. Solo pueden hacerlo durante el día, aunque en el caso del LAX se hizo en la noche del domingo.
“Deben volar de manera que no representen un peligro para ninguna otra aeronave y no se pueden volar sobre áreas densamente pobladas, ni tampoco pueden volar en espacio aéreo controlado, sin autorización de la FAA”, indicó.
Por su parte, Seth Young, instructor de pilotos en la Universidad Estatal de Ohio, expuso a Univision Noticias que “la seguridad del espacio es responsabilidad de la FAA”.
Dijo que, en el peor de los escenarios, un jetpack con un peso de al menos 200 libras (el peso del equipo y la persona) podría causar daños significativos al motor, a una ventanilla o un ala del avión, “y podría provocar una falla incontrolable en cuestión de segundos y hasta la incapacidad de un aterrizaje inseguro”.
La prueba más clara cuando un objeto extraño se interpone en el curso de un vuelo, dijo, ocurrió con el amarizaje forzoso del vuelo 1549 de US Airways, en enero de 2009, en el Río Hudson.
“Unos gansos chocaron con el avión y el piloto tuvo que maniobrar para hacer aquel aterrizaje que salvó la vida de 155 personas; sucedió a una altura similar a la del jet pack en Los Ángeles”, dijo Seth Young. “Si esta persona lo hizo a propósito o imprudentemente, hay guías de que indican que podría enfrentar hasta un año en prisión”.
Por Jorge Macías – Univision
También te puede interesar
Argentina mantiene la Categoría 1 en seguridad aérea
Aena en el primer trimestre de 2025: beneficios al alza, aumento de pasajeros y más inversión
Crece la demanda global de pasajeros en marzo, pero con señales mixtas en regiones clave
Apagón masivo afecta el transporte aéreo en España y Portugal: Aeropuertos operativos pero con retrasos
Líder en noticias de aviación