El Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió no levantar la medida cautelar que frena el desembolso del préstamo aprobado a Avianca por el Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) por 370 millones de dólares, luego de que la aerolínea presentara un recurso en contra de la medida que ordena suspender ese proceso, informó Portafolio.
Te puede interesar: Avianca alcanza una ocupación del 80% en vuelos nacionales.
«Luego de revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca y el gobierno colombiano en defensa de dicho financiamiento, el Tribunal decidió no levantar la medida cautelar, decisión frente a la cual Avianca ya interpuso recurso de apelación», indicó el alto tribunal.
Te puede interesar: Avianca tendrá que pagar 500 millones a la Asociación de Aviadores por conductas antisindicales.
En todo caso, ese crédito para ser desembolsado debe ser aprobado por el Tribunal de Nueva York en donde Avianca se acogió al captíulo 11 del Código de Bancarrota.
La estructura de financiamiento Deudor en Posesión (DIP) de Avianca incluye compromisos de respaldo, a fin de reservar US$ 240 millones para la participación gubernamental, que no dependen de que la medida cautelar se levante antes de la aprobación del DIP por parte del Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos.
También te puede interesar
Wingo lanza promoción de boletos a Guatemala desde 1 dólar por trayecto
Wingo apuesta por el Caribe: extiende ruta Medellín–Curazao hasta diciembre de 2025
JetSMART aterriza en el Caribe: lanza vuelos a Punta Cana desde Colombia
Air Canadá volará a Cartagena desde Toronto y Montreal en la temporada de invierno 2025-2026
Líder en noticias de aviación