Los reguladores han pedido que se realicen comprobaciones más rigurosas a la hora de sacar algunos aviones Airbus que fueron almacenados a causa del Covid, tras las lecturas defectuosas de la cabina que pueden sugerir el bloqueo de los sensores.
Te puede interesar: Cathay trabaja con Airbus en un sistema de piloto único para vuelos de larga distancia.
Los pilotos dependen de las lecturas de la velocidad del aire derivadas de las sondas externas conocidas como tubos pitot, que pueden bloquearse por nidos de insectos o suciedad si no se sellan correctamente durante el almacenamiento.
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) señaló en una directiva de seguridad relativa a la familia Airbus A320 que «se ha informado de un número creciente de interrupciones operativas debido a discrepancias de velocidad aerodinámica» al volver al aire, Informó Reuters.
Te puede interesar: Airbus no tiene planes de construir un avión de pasillo único más grande.
Esos informes llevaron a Airbus a realizar nuevas simulaciones por ordenador que sugerían que los problemas con dos de los tres sensores podían afectar a la estabilidad del avión durante el despegue, aunque ninguno de estos sucesos se produjo en las operaciones, indicó la EASA.
Un portavoz de Airbus dijo que estas acciones eran preventivas.
La EASA informó por primera vez el pasado mes de agosto de un aumento «alarmante» del número general de casos de indicaciones no fiables en la cabina durante el primer vuelo de los aviones que salen del almacén. Por ello, pidió a los operadores de todas las marcas y modelos de aviones de pasajeros que estuvieran atentos.
También te puede interesar
Boeing recibe autorización de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX a 42 aviones mensuales
Virgin Atlantic selecciona a Boeing para habilitar Wi-Fi de alta velocidad en toda su flota de aviones 787
Boeing recibe la aprobación de la Unión Europea para la compra de Spirit AeroSystems
Boeing entregó 55 aviones comerciales en septiembre, su mejor cifra para este mes desde 2018

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.