La aerolínea EasyJet ha rechazado la oferta de adquisición por parte de Wizz Air, que habría creado una aerolínea de bajo coste para competir con Ryanair, y ha optado por recaudar 1.700 millones de dólares de los accionistas y actuar en solitario en un sector que lucha por recuperarse de la pandemia.
EasyJet se negó a nombrar a su pretendiente, pero una fuente familiarizada con el asunto dijo a Reuters que era Wizz Air.
Te puede interesar: EasyJet presenta nuevos uniformes fabricados con botellas de plástico recicladas.
EasyJet dijo que la propuesta de compra de todas las acciones infravaloraba fundamentalmente su negocio, y añadió que el potencial postor había dicho desde entonces que ya no estaba interesado en un acuerdo.
La propuesta era «muy condicional en su naturaleza, lo que hace que sea muy incierto en términos de la entrega de la misma», dijo el director ejecutivo de EasyJet, Johan Lundgren, a los periodistas, sin dar detalles.
EasyJet indicó que la recaudación de fondos reforzaría su balance en caso de que continúe la recesión por COVID-19 y le permitiría aprovechar una esperada recuperación del mercado de la aviación en Europa, por ejemplo, ampliando su presencia en aeropuertos clave mediante la compra de más franjas horarias.
Te puede interesar: Ryanair anuncia su calendario de invierno 2021 desde/hacia Madrid.
La aerolínea, que durante la pandemia sufrió las primeras pérdidas anuales de su historia y recortó 4.500 puestos de trabajo, pretende robar cuota de mercado a compañías tradicionales como IAG, propietaria de British Airways, y Air France-KLM, que están reduciendo sus operaciones de corta distancia.
Pero se enfrenta a la dura competencia de Ryanair, la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, y de Wizz, en rápida expansión, que se han recuperado más rápido que easyJet durante el verano.
Wizz tiene una posición fuerte en destinos de Europa del Este como Polonia y Rumanía, mientras que easyJet está bien posicionada en países como Gran Bretaña, Italia, Suiza, Alemania y Francia.
EasyJet tiene una capitalización bursátil de 3.330 millones de libras (4.600 millones de dólares), mientras que Wizz tiene un valor de 5.100 millones de libras.
«EasyJet siempre ha sido un objetivo estratégico para Jozsef Varadi», dijo una alta fuente de la industria del CEO de Wizz.
Basándose en los datos de pasajeros del año pasado, cuando menos personas viajaron durante la pandemia, una combinación de ambos seguiría estando por detrás de Ryanair en casi 20 millones de pasajeros.
Foto: Anna Zvereva/Wikipedia
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.